Camarero dice que se conocía la alerta hidrológica del 29O pero "nada tiene que ver" con las "consecuencias" de la tarde
Rechaza valorar las opiniones de las víctimas, quienes merecen "siempre" su "respeto, cercanía y empatía"
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha afirmado que "todo el mundo" conocía la alerta hidrológica decretada por la Generalitat el 29 de octubre para los municipios de la cuenca del río Magro, pero ha sostenido que esta "nada tiene que ver" con las "consecuencias de la lluvia producidas durante la tarde".
Así se ha manifestado este martes la portavoz del Ejecutivo valenciano, al ser preguntada por el vídeo del 29 de octubre, difundido hace unos días por RTVE, en el que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, afirma que se ha activado una alerta hidrológica.
Al respecto, Camarero ha insistido en que dicha alerta fue decretada por la Generalitat ante el aviso de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) de que el caudal del barranco del Poyo "asciende a más de 200 metros cúbicos", por lo que "es obvio que era más que conocida".
En este sentido, ha apuntado que el Consell trasladó dicha alerta a los alcaldes de los municipios del río Magro y del barranco del Poyo "para que tomen las decisiones" y que "algunos" convocaron sus Cecopales y "otros no".
Ha agregado que la alerta hidrológica "permanece durante todo el día", pese a que la CHJ envía "tres informaciones reiteradas, sucesivas" en las que el organismo de cuenca avisa de la "bajada del caudal, hasta que a mediodía el caudal, en la comunicación de la Confederación, estaba en 28 metros cúbicos y, de esos 28, pasa a las 18.45 horas a los 1.686 metros cúbicos".
En este contexto, ha reiterado que la alerta hidrológica "nada tiene que ver con lo que sucede por la tarde", cuando "llueve lo que llueve, cuando se juntan las tres cabeceras de, como ha explicado el propio presidente de la Confederación (Miguel Polo), del Barranco del Poyo y lleva a esa barrancada, esa riada que se produce durante la tarde".
"Nada tiene que ver la alerta hidrológica con las consecuencias de la lluvia producidas durante la tarde. Estamos hablando de las 12.30 y lo que se produce, el daño, sucede a partir de las siete y pico de la tarde, por las informaciones que se nos han ido contando", ha defendido.
INSISTE EN NO VALORAR AUTOS DE LA JUEZA
Por otra parte, interpelada por la decisión de la jueza que instruye la causa de la dana de no incorporar al procedimiento las recientes entrevistas concedidas por Mazón a diversos medios de comunicación, al entender que no pueden sustituir una declaración judicial y afirmar que las afirmaciones sobre la falta de información de cauces y barrancos o el envío del ES-Alert por la presa de Forata "se han de situar en la mera ficción o en la autoficción", Camarero ha defendido que desde el Consell no valoran ni hacen comentarios sobre los autos de la jueza.
No obstante, sobre si hubo debate o no sobre el barranco del Poyo en la reunión del Cecopi del 29O, ha afirmado que "según han declarado responsables de las agencias estatales --en referencia a Miguel Polo (CHJ) y José Ángel Núñez (Aemet)--, la delegada del Gobierno (Pilar Bernabé) y los responsables técnicos de Emergencias, el debate del Es-alert se produjo sobre la posible rotura de Forata". "No se habló del Poyo a la hora decidir el mensaje, sino que se debatió por la presa Forata", ha recalcado.
Al respecto, preguntada por declaraciones de técnicos de Emergencias que afirmaron ante la jueza que finalmente la alerta se envío tanto por Forata como por el Poyo, la portavoz del Consell ha expresado que "no va de la versión de unos u otros y menos de la versión de los técnicos o la versión de políticos" y ha recalcado que "no hay una versión del Consell respecto a lo que pasaba", sino que se basan en las declaraciones ante la jueza publicadas por los medios de comunicación.
Interpelada por las declaraciones ante a la jueza que "contradicen" a la Generalitat y consultada por si Mazón debería ir voluntariamente a declarar, Camarero ha rechazado hacer "ninguna valoración ni comentario respecto a los autos judiciales".
"EL MÁXIMO DE LOS RESPETOS" A VÍCTIMAS
Por último, consultada por la "indignación" manifestada por las principales asociaciones de víctimas de la dana ante las declaraciones de Mazón en recientes entrevistas, Camarero ha mostrado "respeto" a las víctimas.
"Las víctimas merecen siempre, y no vamos a decir otra cosa, siempre nuestro respeto, cercanía y empatía. Siempre el máximo de los respetos, y por tanto no voy a valorar ninguna de las cuestiones, valoraciones, comentarios y opiniones de las víctimas", ha zanjado Camarero.
Escribe tu comentario