CCOO no valora el seguimiento de paros por Gaza: "El objeto de la convocatoria no era paralizar", sino "visibilizar"
El sindicato en Madrid destaca "grandes" movilizaciones por Palestina y replica que los trabajadores están al lado de la humanidad
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, no ha entrado a valorar el seguimiento de los paros parciales por Gaza registrados en la jornada de este miércoles al entender que el "objeto de la convocatoria" no iba sobre "paralizar la producción de bienes y servicios", sino que los trabajadores "visualizaran su reivindicación para exigir el fin del genocidio y un futuro para Palestina".
En declaraciones a los medios desde la concentración en la Puerta del Sol de Madrid, Sordo ha señalado que a lo largo del día "se han sucedido concentraciones y actos reivindicativos en cientos y en miles de centros de trabajo de nuestro país".
"Ese era el objeto de una convocatoria como la de hoy, donde hemos legalizado dos horas de paro con la idea de dar cobertura a esas reivindicaciones que se han trasladado en los centros de trabajo, a través de lectura de manifiesto o concentraciones en las puertas de los trabajos", ha explicado el líder sindical, que ha resaltado la importancia de este día en el que la clase trabajadora ha tenido "un cauce de movilización para denunciar la situación que se ha dado en Palestina".
Preguntado por una valoración de la jornada de paros, Sordo ha subrayado que hacerla es "es imposible" porque "el objeto de la convocatoria no era un paro de huelga". Según ha explicado, en muchas empresas se ha parado durante un tiempo y han salido a las puertas "con carteles y con banderas, hacer la reivindicación y reincorporarse a sus puestos de trabajo".
Dicho esto, ha reprochado que se ofrezcan "datos de seguimiento", en referencia a las declaraciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, quien afirmó que se ha detectado un seguimiento "prácticamente nulo".
"Esto no ha sido una convocatoria de huelga al uso, de una huelga industrial, de paralizar la producción de coches o de cerrar las tiendas", ha insistido, para añadir que no estaba previsto que hubiera piquetes informativos de los paros.
Sordo ha vuelto a denunciar el genocidio en Gaza y "la masacre sobre el pueblo palestino con bombardeos diarios". No obstante, ha celebrado el alto el fuego que está evitando muertos diarios y que llegue la ayuda humanitaria de forma "muy limitada, porque Israel desde ya está incumpliendo los compromisos a los que se había enfrentado". Además, ha pedido "la retirada total de las fuerzas israelíes" de Palestina y "el inicio de un proceso político que conlleve" a un Estado para el pueblo palestino.
"GRANDÍSIMAS MOVILIZACIONES" PARA CCOO MADRID
Por su parte, la secretaria general de CCOO en Madrid, Paloma López, ha destacado las "grandísimas" movilizaciones que se han realizado en la región, sin dar tampoco datos porque los paros eran "muy variados", y ha replicado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que los trabajadores "están al lado de la humanidad".
"Hacemos estas movilizaciones independientemente de que se haya hecho una tregua y se esté todavía hablando de las condiciones de la paz porque pensamos que tiene que haber presión internacional. No podemos bajar la guardia", ha insistido.
En concreto, CCOO y UGT han llamado a realizar paros laborales este 15 de octubre en tres turnos, de las 2 a las 4 de la mañana, de las 10 a las 12 y por la tarde de 17 a 19 horas, con asambleas dentro de los centros de trabajos.
Sobre el seguimiento de la huelga general, López ha detallado que el sindicato tiene cifras "variadas" y ha recalcado que "la gente ha hecho paros de media hora o de dos horas". Ha asegurado que "sí ha habido grandísimas movilizaciones y paros en miles y miles de centros de trabajo".
"Podéis ver hoy todas las fotos en redes sociales. Ha sido impresionante la solidaridad de los trabajadores y las trabajadoras hoy con el pueblo de Palestina", ha destacado la secretaria general de CCOO Madrid, quien ha pedido "seguir mostrando la solidaridad con el pueblo palestino para que Israel cumpla verdaderamente los compromisos que tiene adquiridos".
Escribe tu comentario