miércoles, 15 de octubre de 2025 22:51

Reacciones

Miles de personas salen a la calle en Palma en apoyo a Palestina y exigen el boicot a Israel

Lucía Muñoz, junto con Reyes Rigo, insta a continuar con movilizaciones porque "el alto el fuego no es paz"
|

Manifestación en apoyo a Palestina.

Lucía Muñoz, junto con Reyes Rigo, insta a continuar con movilizaciones porque "el alto el fuego no es paz"

Miles de personas han salido a la calle en Palma este miércoles en apoyo a Palestina y para pedir el boicot a Israel en un manifestación convocada coincidiendo con la huelga general por la misma causa.

La marcha, convocada por Coordinadora Obrera Sindical (COS), STEI CGT y otros colectivos, ha comenzado en la plaza de España a las 18.30 horas y ha discurrido por las calles de la ciudad a gritos de "Desde el río hasta el mar, Palestina libertad".

Asimismo, los manifestantes han protestado por las calles de Sant Miquel, la plaza de Cort y hasta llegar a la Catedral, con pancartas en las que se leía "Libertad para Palestina" y "No es una guerra es un genocidio", entre muchas otras.

A la manifestación han asistido la regidora de Podemos en Palma, Lucía Muñoz, y Reyes Rigo, la activista mallorquina retenida durante casi dos semanas en Israel tras la interceptación de los barcos de la flotilla a Gaza; así como diputados de MÉS per Mallorca.

Precisamente, Muñoz ha reivindicado la huelga como "un día importante" ya que, su parecer, será la clase trabajadora "la que pare este genocidio". "Los gobiernos han sido cómplices durante dos años con el peor genocidio del siglo XXI y hemos demostrado que la presión popular funciona", ha defendido.

La también coordinadora de la formación morada en las Islas ha insistido en que "hay que seguir movilizándose porque el alto el fuego no es paz". Así, ha invitado a la gente a seguir llenando las calles y acompañar la lucha del pueblo palestino.

Por otro lado, según el secretario de Administración de Finanzas de CGT Baleares, Joan Vicens, el impacto de la huelga de este miércoles en Baleares "no ha sido muy potente" pero sí "el impacto social".

"Hemos intentado pararlo todo para parar el genocidio", ha dicho, a la vez que ha criticado que los centros educativos "han intentado por todos los medios que los estudiantes no se acogieran a su derecho a huelga".

CONCENTRACIÓN SINDICATOS
Un poco más tarde, en la plaza del Olivar, más de un centenar de personas se han concentrado para reclamar la libertad del pueblo palestino y que éste tenga "participación directa en la reconstrucción" tras el acuerdo de alto el fuego.

En esta concentración, convocada por los sindicatos UGT y CCOO, el secretario general en Baleares del primer sindicato, Pedro Homar, ha calificado de positiva la respuesta de la ciudadanía ante la huelga general.

Igualmente, ha calificado de "éxito" la huelga de este miércoles, al subrayar que la respuesta de los trabajadores ha sido positiva. "La gente está con nosotros", ha dicho durante la lectura de un manifiesto.

Ambos sindicatos han animado a mantener la presión social para que Palestina "sea protagonista de su futuro". "No habrá paz duradera sin su participación", han reivindicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE