La AECID tiene listas 31 toneladas de ayuda humanitaria para Gaza a la espera de que se abra el paso terrestre
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) tiene listas un total de 31 toneladas con material de ayuda para la población de la Franja de Gaza para su entrada por vía terrestre, una vez sea posible la introducción masiva de ayuda humanitaria prevista en el acuerdo de paz firmado por Israel y Hamás.
Según ha informado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la AECID tiene preparadas 12 toneladas de medicinas y material médico y 19 toneladas de material de refugio (tiendas de campaña) para los casi dos millones gazatíes que afrontan "una situación de hambruna y necesidades humanitarias de todo tipo".
"La ayuda de emergencia de la AECID va a estar desde el primer momento en el que se pueda entrar por los puntos terrestres", ha indicado el ministro José Manuel Albares, que ha reiterado que esta ayuda buscará "no solo terminar con la hambruna, sino poder atender las necesidades esenciales básicas de la población gazatí".
La primera prioridad del plan de Exteriores es facilitar el acceso de la ayuda ya dispuesta y lista para entrar en la zona desde marzo. Además, la AECID va a incrementar su apoyo a las organizaciones de la sociedad civil, especialmente organizaciones locales "que representan la vía más rápida para reforzar la respuesta en terreno".
MÁS DE 50 MILLONES DE EUROS DESDE 2023
Concretamente, en los próximos días se movilizarán 850.000 de euros para la Media Luna Roja Palestina y la ONG local Al Awda, que se suman a los 19,5 millones de euros en contribuciones de AECID a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), o al total de 50 millones de euros movilizados desde el 7 de octubre de 2023 en ayuda humanitaria a Palestina.
Pronto se espera también la próxima ejecución de tres millones de euros a ONG españolas procedentes de la convocatoria extraordinaria de Acciones humanitarias para Palestina que la AECID puso en marcha en el mes de febrero de este año. "A pesar de las dificultades impuestas por las autoridades israelíes", estas ONG (Acción contra el Hambre, Médicos del Mundo, Cruz Roja Española, Alianza por la Solidaridad y Save the Children) siguen teniendo capacidad operativa, han informado.
"La AECID mantiene un fuerte compromiso con la respuesta humanitaria en Palestina, tanto a través de acciones de incidencia y diplomacia humanitaria, como a través de la financiación a los principales socios humanitarios. Sólo en 2025, el presupuesto destinado a esta crisis roza los 21,5 de euros. Estas cifras son provisionales y con previsión de incremento antes del fin de este año, en respuesta a la situación que se abre tras el alto el fuego", se lee en el escrito.
Escribe tu comentario