lunes, 20 de octubre de 2025 09:45

Reacciones

Marlaska viaja este lunes a Argelia, un país clave en la lucha contra la inmigración irregular

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viajará este lunes a Argelia junto con responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil, donde abordará la cooperación bilateral en materias como la lucha contra la inmigración irregular.
|

El ministro Interior, Fernando Grande Marlaska, durante la inauguración de la Convención del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, en La Térmica Cultural y la Fábrica de la Luz, a 13 de octubre de 2025, en Ponferrada, León (España).

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viajará este lunes a Argelia junto con responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil, donde abordará la cooperación bilateral en materias como la lucha contra la inmigración irregular.

Según ha informado el Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska se reunirá con su homólogo, el titular del Interior, Colectividades Locales y de Transporte, Said Sayoud.

En la delegación española viajarán el comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, Julián Ávila, y el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, Manuel Navarrete.

También acompañarán al ministro las directoras generales de Relaciones Internacionales y de Protección Civil y Emergencias, Elena Garzón y Virginia Barcones, respectivamente, así como el director general de Tráfico, Pere Navarro.

REUNIÓN CON SU HOMÓLOGO DE MAURITANIA
El viaje a Argelia se producirá cuatro días después del encuentro en Madrid con el ministro del Interior, Promoción de la Descentralización y del Desarrollo Local de Mauritania, Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine, a quien agradeció la "excelente cooperación" de su país en materia de seguridad y en la lucha contra las mafias que trafican con personas.

Según Interior, esta cooperación ha permitido frenar 3.500 salidas irregulares en 2025 y más de 10.000 en el año pasado. "Mauritania es un país socio y amigo con el que existen vínculos históricos, relaciones de vecindad muy estrechas y una excelente cooperación en materia migratoria y de seguridad", destacó Marlaska.

Las últimas estadísticas de llegadas irregulares a Canarias, actualizadas al 15 de octubre, confirman un descenso del 59% respecto al mismo periodo de 2024 y reflejan una reducción del 36% en el conjunto de España.

Las llegadas irregulares a la Península y Baleares, la conocida 'ruta argelina', arrojan un aumento del 22% con respecto al año anterior, al anotar 12.252 llegadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE