El sindicato rechaza la última oferta de Boeing y prolonga la huelga de trabajadores en el área de Defensa
Aproximadamente 3.200 trabajadores del área de Defensa de Boeing han votado en contra de la última oferta del fabricante que suponía un aumento salarial del 24%, por lo que se prolonga la huelga que comenzó a principios de agosto, según un comunicado del sindicato Asociación de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM, por sus siglas en inglés).
En concreto, el parón, que está cerca de sumar tres meses de protestas, afecta a las instalaciones estadounidenses de St. Louis y St. Chales en Missouri, y de Mascoutah en Illinois.
La última huelga del sindicato en este departamento tuvo lugar en 1996 y duró un total de 99 días.
Para el presidente internacional de IAM, Brian Bryant, "los ejecutivos de Boeing siguen insultando a las mismas personas que construyen los aviones militares más avanzados del mundo, los mismos aviones y sistemas militares que mantienen a salvo a nuestros militares y a nuestra nación".
Además, el sindicato ha destacado que en septiembre sus miembros aprobaron una oferta "sensata y prerratificada", consistente en el pago de cerca de 50 millones de dólares (43 millones de euros) en cuatro años, lamentando que Boeing "sigue rechazándola".
En palabras del vicepresidente general de IAM para la región del Medio Oeste, Sam Cicinelli, Boeing puede poner fin a esta huelga "mañana mismo": "Lo único que tiene que hacer es presentar una oferta justa".
IAM es uno de los sindicatos más grandes y diversos de Norteamérica, representando a aproximadamente 600.000 miembros activos y jubilados de los sectores aeroespacial, defensa, aéreo, ferroviario, de transporte, sanitario, automovilístico y otros en Estados Unidos y Canadá.
Este anuncio se produce a las puertas de la presentación de las cuentas financieras de Boeing correspondientes a los primeros nueve meses del año del próximo 29 de octubre, por lo que se mostrará el posible impacto de esta huelga en el área de Defensa para el tercer trimestre.
Hasta el momento, la cifra de negocio del mercado de Defensa, Espacio y Seguridad de la compañía se mantuvo al mismo nivel que los primeros seis meses del año pasado, con 12.915 millones de dólares (11.101 millones de euros).

Escribe tu comentario