lunes, 27 de octubre de 2025 16:25

Reacciones

Mompó (PP), sobre Mazón: "Los valencianos no decidimos cuándo un 'president' dimite, sino qué 'president' queremos"

"No sé dónde estaré, pero donde esté defenderé los intereses de los valencianos", dice sobre si se ve como jefe del Gobierno valenciano o candidato
|

Archivo - El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó

"No sé dónde estaré, pero donde esté defenderé los intereses de los valencianos", dice sobre si se ve como jefe del Gobierno valenciano o candidato

El presidente de la Diputació de València y del PP provincial, Vicent Mompó, ha afirmado este lunes, respecto a si el jefe del Consell, Carlos Mazón, debería dimitir por su gestión de la dana: "los valencianos no decidimos cuándo un 'president' dimite, sino qué 'president' queremos". Además, ha añadido que Mazón "ha ligado su futuro a la reconstrucción" y que "él habrá decidido qué quiere hacer en el futuro".

Mompó también se ha pronunciado sobre si se contempla como futuro 'president' de la Generalitat o candidato electoral del PPCV: "¿Qué pasará en el futuro? No tengo ni idea. ¿Dónde estaré? No lo sé. Pero donde esté estaré defendiendo los intereses de los valencianos".

Así lo ha manifestado este lunes en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum respecto a la situación política actual cuando está a punto de cumplirse un año de la dana del 29 de octubre de 2024, que arrasó gran parte de la provincia de Valencia y provocó 229 fallecidos. Al acto han acudido prácticamente todos los dirigentes del Consell salvo Mazón.

Preguntado por si Mazón debería dimitir y por la valoración que hacen de él los votantes del PP en las últimas encuestas, Mompó ha indicado que no le corresponde "valorar lo que debe hacer el 'president'" y que "en unas elecciones deciden los ciudadanos". "Si dependiera de mí caerían antes otros presidentes", ha dicho.

Sobre si los alcaldes del PP, como él que es el primer edil de Gavarda, podrían permitirse llegar a elecciones con Mazón al frente de la Generalitat, ha manifestado: "Al final, los votantes y los valencianos no decidimos cuándo un 'president' dimite, sino qué 'president' queremos". Seguidamente ha mantenido que "Mazón, en un esfuerzo de responsabilidad, ha ligado su futuro a la reconstrucción" y que "él habrá decidido qué quiere hacer en el futuro".

Respecto a su futuro político, cuestionado por si se ve como 'president' o candidato del PP, ha explicado que "a día de hoy" el "cargo más bonito" que ha desempeñado es el de alcalde de Gavarda y "el segundo más bonito" el de presidente de la Diputació, que ha definido como el de "alcalde de la provincia". "A partir de ahí", ha añadido que no tiene "ni idea" de lo que pasará en el futuro, pero ha garantizado que siempre defenderá "los intereses de los valencianos".

CECOPI, ES-ALERT Y PRADAS
Durante su comparecencia, Mompó ha vuelto a defender su actuación durante la tarde del 29 de octubre, en la que se desplazó al Cecopi a pesar de que no era miembro, y ha reconocido que "ningún valenciano" diría a día de hoy que el Es-Alert no se debería haber enviado antes de las 20.11 horas.

Interpelado por si cree que la exconsellera Salomé Pradas, que está imputada en la causa judicial de la dana, no dirigía el operativo del Cecopi, ha vuelto ha afirmar que tuvo la "sensación" de que "los técnicos tenían más conocimiento de la emergencia que los políticos": "Creo que es de cajón".

Sobre sus llamadas durante la dana con Mazón, preguntado por si cree que está todo explicado por su parte, ha señalado que desconoce "si todos los políticos pueden decir ese día que estaban donde tocaba". "Yo tengo la sensación de que poco más puedo aportar", ha zanjado.

En relación con el proceso judicial de la dana, Mompó ha opinado que, aunque no le corresponde a él valorarlo ni quiere "hacer de juez", va "más lento" de lo que debería y "parece que ya hubiese una línea trazada", al tiempo que ha criticado que haya "muchísima gente" que está tratando sacar rédito político de la catástrofe.

En cuanto a la reconstrucción, se ha quejado de que "el Estado no está haciendo todo lo que puede" en este proceso, mientras ha defendido el papel de la Diputació, del Consell y de los ayuntamientos. Ha añadido, por otra parte, que los vecinos y alcaldes "de todos los colores políticos de los municipios afectados tienen "derecho a estar cabreados" porque "están cansados" y les "falta capacidad de ejecutar fondos".

Ha criticado así que el Gobierno no haya suspendido las reglas fiscales para agilizar la reconstrucción. "Los ayuntamientos tienen 300 millones de euros y no pueden gastarlos. Si no les quitan esas trabajas, la recuperación durará más de una década", ha augurado.

ENX UNEIX Y EL VALENCIANO
Por otro lado, sobre la situación del pacto de gobierno en la Diputació junto a Ens Uneix, Mompó ha hecho un balance positivo --"nos unen más cosas de las que nos separan"-- y ha minimizado las diferencias en ámbitos como la lengua valenciana entre las políticas del Consell y las de la corporación provincial.

Tras afirmar que "siempre" defenderá el valenciano, ha lamentado que se quiera "imponer una lengua separada de la de nuestras conversaciones cotidianas" y se ha mostrado de acuerdo con la intención del gobierno de Mazón de cambiar el nombre de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). "Hemos de apostar por el valenciano del pueblo, por el de 'hui' y no 'avui', 'este' y no 'aquest'. Es un acto de obligación y de justicia", ha aseverado, y ha destacado la iniciativa de la Diputació de impulsar el dominio web '.val'.

Interrogado por la posibilidad de un hipotético gobierno junto al PSPV en la Diputació en lugar del actual compartido con Ens Uneix, ha señalado que podría ser realidad "sin dudas" si los socialistas "pensaran más en los valencianos y menos en Pedro Sánchez", presidente del Gobierno. "Hasta que el PSOE y el PP no sean capaces de sentarse y hablar no arreglaremos nada", ha lamentado.

20 MILLONES PARA PREVENIR CATÁSTROFES
En su discurso inicial, en el que no ha mencionado a Mazón, Mompó ha anunciado que la Diputació destinará 20 millones de euros en ayudas para reforzar la prevención de catástrofes en los municipios valencianos. También ha reivindicado que la corporación provincial fue "la primera institución en firmar contratos de emergencia" tras la dana para "ayudar a los 103 pueblos afectados, porque no son 78 como dice el Gobierno".

Otras de las medidas que ha avanzado es que en febrero de 2026 se incorporarán 246 agentes forestales al Consorcio Provincial de Bomberos, que Alzira contará con un parque de bomberos "de última generación" y que se renovará la flota y se mejorarán las condiciones laborales de este organismo, al que ha agradecido su "esfuerzo sobrehumano" en la dana.

ENGUIX ALABA A MOMPÓ
En la presentación del acto, la vicepresidenta de la Diputació y portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, ha reivindicado a Mompó como un político capaz de "elevarse por encima de las estrategias de partido y trabajar por los pueblos", además de agradecer su apoyo en "todo" lo que la ha pedido "aunque ha veces no ha sido fácil en asuntos tan importantes como la memoria, la igualdad o la lengua".

Tras reconocer que para su formación "no era fácil" llegar a un acuerdo de gobierno con el PP, Enguix ha recordado que lo hicieron al ver a Mompó como una persona "con humildad, sinceridad y visión municipalista". "Dos años después, continuamos pensando igual", ha aseverado, y ha reivindicado el trabajo de la Diputació durante la dana que cree que no ha estado suficientemente reconocido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE