lunes, 27 de octubre de 2025 16:27

Reacciones

Moreno defiende que "España necesita una nueva reconciliación" y acabar con "privilegios al norte en detrimento del sur"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este lunes que "España necesita una nueva reconciliación" en la que se ponga fin a los "sectarismos". También que se tenga en cuenta un nuevo modelo de financiación que permita acabar con los "privilegios" que "todavía se le conceden a algunos territorios del norte en detrimento de algunos territorios del sur".
|

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su intervención en un acto de la UAL.

ALMERÍA, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha defendido este lunes que "España necesita una nueva reconciliación" en la que se ponga fin a los "sectarismos". También que se tenga en cuenta un nuevo modelo de financiación que permita acabar con los "privilegios" que "todavía se le conceden a algunos territorios del norte en detrimento de algunos territorios del sur".

Así lo ha trasladado durante su intervención durante la presentación de las Jornadas sobre el LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista que se celebran en la Universidad de Almería. Allí, Moreno ha apelado a un nuevo tiempo en el que hay que hacer por "entendernos de verdad" y donde cree que Andalucía "puede ayudar muchísimo".

"Andalucía tiene mucho más que decir. Andalucía tiene que ser ambiciosa", ha manifestado Moreno, quien ha reclamado para la región "el peso que se merece" frente a la "línea entre el norte y el sur" que se traza a la hora de reflejar los niveles de renta, lo cual viene condicionado "por las diferencias de financiación", según ha interpretado.

Con ello, ha apelado a la "singularidad" de Andalucía a la hora de plantear los retos de futuro a través de un poder que hay que "restablecer" y "reivindicar" para que la región desempeñe un papel acorde en el conjunto del país desde "la serenidad, el diálogo y la moderación".

El líder del Gobierno andaluz ha incidido en la pujanza económica de Andalucía, que bajo este aspecto debe "aspirar a un liderazgo pleno, no solamente en España y en Europa" y, por tanto, no deben consentirse esos "privilegios" "ni en la España del siglo XXI ni en la Europa del siglo XXI".

Moreno ha apuntado así que Andalucía "no es la misma de hace 50 años cuando estaba "claramente subdesarrollada", ya que actualmente "es la tercera economía de España" y la "décimo segunda economía de las regiones de Europa".

En este sentido, ha incidido en que la comunidad autónoma constituye además la "tercera comunidad exportadora" del país con un sector agrario "potente" pero también con "un sector agroindustrial más maduro", junto con otros como el turístico y el tecnológico.

"Tenemos capacidad, tenemos talento y tenemos algo que los demás no tienen, que es nuestra manera de entender la vida, nuestra manera de ver la sociedad", ha añadido el presidente a la hora de reivindicar el nuevo modelo de andalucismo, que se defiende desde "todas las filas, ámbitos e instituciones" y que "tiene en este siglo XXI nuevos desafíos y nuevos horizontes".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE