Sumar confía en que Junts no se prestará a que el Gobierno caiga porque sabe el coste de dárselo a PP y Vox
"Nadie en Cataluña ni los votantes de Junts entenderían ningún tipo de operación para facilitar la llegada de PP y Vox", sostiene Urtasun
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha mostrado su confianza en que Junts no optará finalmente por una ruptura total con el Gobierno ni se prestará a facilitar que PP y Vox lleguen a la Moncloa, dado que eso "no lo entendería nadie en Cataluña".
"Junts tiene que tener muy claro que nada de lo que Podemos hacer juntos es posible con un Gobierno de PP y Vox, nada. Creo que evidentemente nadie en Cataluña y tampoco los votantes de Junts, entendería ningún tipo de operación en la cual Junts pudiera participar para facilitar la llegada del Partido Popular y Vox", ha lanzado este lunes durante una rueda de prensa en Madrid.
De esta forma, Urtasun descartaba implícitamente que en la reunión de la dirección del partido liderado por Carles Puigdemont de este lunes, en la que se ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, Junts se preste a una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El también ministro de Cultura ha subrayado que están redoblando el diálogo con los postconvergentes a todos los niveles y que, pese a las dificultades de la actual legislatura, han encontrado vías de acuerdo en muchas cuestiones, no solo con la Ley de Amnistía sino en muchos otros proyectos de "democratización y plurinacionalidad".
CUENTA CON JUNTS PARA LOS GRANDES ASUNTOS, COMO LOS PGE
De esta forma y con respeto a las deliberaciones internas de Junts, ha ofrecido "mano tendida" a Junts de cara al futuro para seguir avanzando en más medidas durante la legislatura, incluido los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026.
Es más, Urtasun ha prometido que con independencia de lo que decida Junts el Gobierno va a presentar nuevas cuentas públicas, dado que los dos socios del Ejecutivo están negociando su confección con vistas a llevarlos al Congreso.
Por tanto, ha reafirmado que es "optimista" y que las condiciones políticas para que la legislatura llegue hasta el final siguen existiendo. También ha apostillado que no se pone en el escenario de que no cuenten con el apoyo de Junts para ninguna medida y ha puesto como ejemplo su posición favorable recientemente al decreto del embargo de armas a Israel y a la Ley de Movilidad Sostenible.
PIDE A PUIGDEMONT COMPRENSIÓN: NO TODO DEPENDE DEL GOBIERNO
Luego, ha pedido también comprensión al partido de Puigdemont dado que en las cuestiones que más le preocupan el Gobierno se ha movido con decisión, como la Ley de Amnistía o las gestiones para lograr la oficialidad del catalán en el seno de la UE, pero no todo depende únicamente del Ejecutivo.
En el seno de Sumar recalcan que hay un afán de Junts de diferenciarse de otros socios de investidura pero que no habrá ruptura completa con el Gobierno. Así, aprecian que se decantan por escenificar distanciamiento al PSOE de cara a presionarles para el futuro, si bien consideran que Junts sabe que políticamente una moción de censura es un camino político de vía muerta.

Escribe tu comentario