jueves, 30 de octubre de 2025 02:00

Reacciones

Indra se alía con la compañía vasca Multiverse para impulsar IndraMind, su plataforma de IA civil y militar

El Gobierno inyectó este año casi 60 millones de euros en la firma guipuzcoana
|

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).

El Gobierno inyectó este año casi 60 millones de euros en la firma guipuzcoana

Indra ha suscrito un memorando de entendimiento (MoU) con la compañía vasca Multiverse para impulsar IndraMind, su plataforma de inteligencia artificial (IA) de uso civil y militar, según han confirmado a Europa Press fuentes de ambas compañías.

Fundada en 2019 en San Sebastián, Multiverse Computing es una empresa de software cuántico que opera, además de en España, en Canadá, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania.

Su actividad se centra en el desarrollo de soluciones de IA energéticamente eficientes y basadas en tecnologías inspiradas en computación cuántica que mejoran la productividad en sectores como las finanzas, la energía, la logística, el espacio, la salud y la defensa.

En este contexto, la soluciones de Multiverse Computing se sustentan en una nueva técnica de compresión de los modelos de lenguaje de IA, en concreto, las redes tensoriales, un enfoque inspirado en la cuántica para simplificar las redes neuronales.

"Con nuestra tecnología de optimización de modelos de inteligencia artificial estamos buscando poder acelerar la adopción y la integración de sistemas y soluciones de inteligencia artificial en el sector de defensa", ha detallado a Europa Press el responsable de la división Aeroespacial y de Defensa de Multiverse, Alberto Reguera.

"Indra conoce muy bien las necesidades de las Fuerzas Armadas, las capacidades nuevas que hay que desarrollar y también (...) cómo puede aportar la inteligencia artificial soluciones que nos pongan a la vanguardia del sector a nivel tecnológico, en España y en Europa. Nuestra tecnología es una tecnología habilitadora", ha añadido el directivo.

En cuanto a IndraMind, es una IA de uso dual diseñada para la automatización de "operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio" en el ámbito de la defensa y también para la modernización de infraestructuras civiles "clave".

La empresa presidida por Ángel Escribano ha asegurado que con esta herramienta entra en la carrera para dotar a Europa de capacidades propias en un ámbito "absolutamente estratégico" como es el de la IA y el desarrollo de "conceptos clave" de interoperabilidad de sistemas, 'cloud-computing', sensoriación avanzada e hibridación tecnológica.

De hecho, Indra presentará mañana, 30 de octubre, IndraMind, su tecnología de inteligencia artificial de carácter civil y militar.

INVERSIÓN ESTATAL EN MULTIVERSE
En este contexto, cabe recordar que este año el Gobierno inyectó casi 60 millones de euros en Multiverse a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), bautitzada de forma coloquial como la 'SEPI Digital'.

Además, la firma vasca fue seleccionada en 2024 por la patronal DigitalEurope como el próximo 'unicornio' europeo, con un valor estimado superior a los 1.000 millones de euros.

Se espera que la inversión por parte del Gobierno sirva a la empresa para favorecer la expansión de su tecnología por América y Asia, reforzar la I+D y crear alrededor de 300 empleos directos de alta cualificación y 1.000 puestos indirectos en San Sebastián.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE