miércoles, 29 de octubre de 2025 19:14

Reacciones

Sánchez se enfrenta este jueves a un interrogatorio en el Senado que puede superar las 5 horas y solo faltará el PNV

El PP mantiene la incógnita de qué senador preguntará, Junts decidió participar tras romper con el PSOE y ERC exigirá "esclarecer dudas"
|

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).

El PP mantiene la incógnita de qué senador preguntará, Junts decidió participar tras romper con el PSOE y ERC exigirá "esclarecer dudas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrentará este jueves a un interrogatorio en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' que puede durar hasta cinco horas, ya que está previsto que participen todos los grupos parlamentarios, salvo el PNV. Todos los partidos dispondrán de al menos 50 minutos para preguntar al jefe del Ejecutivo y el PP será el último en interrogarle.

Esta comisión de investigación, que lleva trabajando más de un año y medio, ha celebrado ya casi 90 comparecencias, entre ellas la de los ministros Ángel Víctor Torres (citado en tres ocasiones), Fernando Grande-Marlaska, María Jesús Montero, Luis Planas y Elma Saiz. También han desfilado por ella el exministro José Luis Ábalos y el exministro y actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, así como la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, entre otros.

En esta ocasión, la comisión de investigación mantendrá el mismo formato que en las anteriores comparecencias: 50 minutos por grupo para interrogar a Sánchez y el orden de intervención será de menor a mayor representación, es decir, que el PP será el último en preguntar al presidente del Gobierno.

Cabe destacar que este formato ha generado anteriormente algunas dudas internas dentro del Grupo Popular, ya que hay voces que creen que el foco se lo llevan los senadores que preguntan primero, que en este caso son Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Vox.

CON JUNTS Y ERC, PERO SIN EL PNV
La mayoría de los grupos parlamentarios se han ausentado de las más de 90 comparecencias que lleva esta comisión de investigación, aunque la mayoría de los grupos, salvo el PNV y el BNG, han decidido aprovechar la comparecencia de Sánchez para acudir a este foro.

Por grupos de menor a mayor representación, Vox y UPN comparten el Grupo Mixto y es habitual ver a la senadora María del Mar Caballero (UPN) y al senador Ángel Pelayo (Vox) en las sesiones de la comisión de investigación. Además, serán los encargados de preguntar en primer lugar a Sánchez este jueves.

En el caso del Grupo Izquierda Confederal, intervendrán los senadores de Geroa Bai (Uxue Barkos); Asociación Socialista Gomera (Fabián Chinea); Compromís (Enric Morera) y Más Madrid (Carla Delgado).

El PNV ha sido el único grupo que ha decidido no participar en esta comparecencia, alegando que este foro solo busca la "confrontación" con el adversario político y la "continua repercusión mediática". Y es que el PNV se queja de esta investigación parlamentaria no está sirviendo para los propósitos que, en teoría, busca, sino que "solo busca la confrontación con el adversario político y la continua repercusión mediática".

Por su parte, Junts decidió el pasado lunes participar en el interrogatorio a Sánchez en el Senado, y lo hizo tras anunciar que rompía con el PSOE. No obstante, los de Carles Puigdemont comparten grupo con Coalición Canaria, Agrupación Herreña Independiente y BNG, aunque estos últimos también se han borrado.

En el caso de ERC, también ha confirmado que participará en esta comparecencia y le exigirá que "esclarezca" todas las dudas sobre esta trama. Según han trasladado a Europa Press fuentes de ERC, el objetivo con el que acudirán a esta comisión es que Sánchez "esclarezca" las dudas y solicitarán explicaciones "claras y concisas" al presidente del Gobierno: "¿se trata de actuaciones individuales de tres cargos del PSOE o de un problema más amplio dentro del partido?". Tendrá que compartir tiempo con EH Bildu.

Y cabe que esperar que el PSOE quiera arropar a Sánchez con su plana mayor en el Senado e incluso no se descarta la posibilidad de que acudan algunos diputados.

QUINIELAS DENTRO DEL PP
Lo que sí se mantiene es la incógnita de quién será el encargado del PP en interrogar a Sánchez durante esta comparecencia, aunque la portavoz 'popular' en la Cámara Alta, Alicia García, ya confirmó que ella no tiene intención de hacerlo y que se lo dejará a los miembros de este foro.

Fuentes 'populares' han señalado que su intención es no desvelar el nombre de la persona que interrogará a Sánchez hasta el mismo día de la comparecencia, alegando que es lo que hacen siempre en todos los interrogatorios, aunque sí que han descartado la posibilidad de dejar participar a más de un senador.

Los integrantes del PP en esta comisión de investigación son Alejo Joaquín de Miranda, Ana Beltrán, Francisco Bernabé, Gerardo Camps, Rocío Divar, Salvador de Foronda, Miguel Ángel Jerez, Fernando Martínez-Maíllo, José Antonio Monago, Enrique Ruiz Escudero, Luis Santamaría, Juan Sanz Vitorio, Alfonso Serrano y Antonio Silván.

En la Mesa de la comisión también están los 'populares' Eloy Suárez, José Manuel Balseiro o Inmaculada Hernández.

EN LA MISMA SALA QUE EL RESTO DE INTERROGADOS
Sánchez comparecerá en la misma sala que el resto de interrogados en esta comisión de investigación del Senado, aunque en esta ocasión aplicará más restricciones de aforo por la expectación mediática.

Así lo decidió el PP con su mayoría absoluta en el Senado, que ha apostado por mantener la sala Clara Campoamor como enclave para interrogar a Sánchez. Se trata del mismo lugar en el que se han producido prácticamente todas las comparecencias en esta comisión de investigación.

Uno de los motivos por los que el PP ha decidido mantener esta sala es que en este lugar se produjo el interrogatorio al exministro José Luis Ábalos, al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán o al exasesor ministerial Koldo García, entre otros.

PERO CON RESTRICCIONES
Eso sí, fuentes del Senado han precisado a Europa Press que sí que está previsto que se adopten algunas limitaciones de aforo, ya que esta sala tiene una capacidad reducida y previsiblemente ningún grupo quiera perderse este interrogatorio.

Por ello, el Senado ha decidido que acudirán a esta comparecencia nada más que los integrantes de la comisión de investigación, con alguna salvedad de algún acompañante por grupo, y los periodistas no podrán entrar a la sala, como sí que sucedía en anteriores interrogatorios.

Los senadores y/o diputados que quieran acudir al Senado a la comparecencia de Sánchez podrán hacerlo desde otra sala con una pantalla, mientras que se habilitado otras dependencias para los periodistas y las ruedas de prensa.

EL SEGUNDO PRESIDENTE EN ACTIVO EN UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Pedro Sánchez será el segundo presidente del Gobierno en ejercicio que comparecerá en una comisión de investigación de las Cortes Generales.

Antes que Sánchez, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero se sentó el 13 diciembre de 2004 en la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados del 11 de marzo, siendo en ese momento presidente del Gobierno.

Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy también fueron llamados a comisiones de investigación, pero ambos en calidad de expresidentes. Así, el primero compareció en la comisión del 11-M el 29 de noviembre de 2004 y también acudió el 18 de septiembre de 2018 a la comisión que investigaba la presunta financiación ilegal del PP. Por su parte, Rajoy fue citado este mismo mes de marzo en la comisión sobre la 'Operación Cataluña' del Congreso.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE