La oposición venezolana denuncia ante el Ministerio del Interior de España las amenazas de Diosdado Cabello
Antonio Ledezma descarta que un nuevo proceso de mediación en Venezuela pueda dar resultados: "Lo que ha fracasado tantas veces no puede tener éxito ahora"
El opositor venezolano Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y coordinador del Consejo Político Internacional de María Corina Machado y Edmundo González, ha presentado este jueves una denuncia formal ante el Ministerio del Interior de España por las amenazas vertidas recientemente por el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, contra la disidencia en el exilio.
Ledezma, que ha explicado junto al abogado Tomás Arias Castillo que con esta denuncia buscan emitir una "voz de alarma" sobre la situación a la que se enfrentan los opositores en el extranjero, especialmente en Colombia, Panamá y España, ha confirmado que esta misma denuncia fue presentada la víspera ante la Dirección General de la Policía.
"Hoy hemos venido a presentarlas ante el Ministerio del Interior y hemos venido a solicitar una reunión con la Secretaría de Estado", ha especificado, al tiempo que ha matizado que su objetivo, en última instancia, es solicitar la "protección" de los opositores venezolanos en el país.
Ledezma ha explicado que se han consignado pruebas, "entre ellas una grabación del que es el segundo capo de la dictadura venezolana, Diosdado Cabello, que sin ningún remilgo ha dicho en su programa de televisión que los disidentes que estamos en España tenemos que prepararnos porque podemos ser blanco de un atentado".
"Esto lo tienen que saber las autoridades de España porque también hay precedentes. Aquí en España fue detenido hace unos meses un cabecilla del Tren de Aragua", ha aclarado, al tiempo que ha acusado al Gobierno de "no reparar a la hora de perpetrar atentados". "Aparte de protección para Edmundo González, hay que tener en cuenta que solemos hacer muchos actos. Necesitamos protección para los venezolanos que participan en estas acciones, que son miles, porque vamos a seguir adelante hasta que caiga la tiranía", ha afirmado.
Por su parte, Arias ha defendido que España es un "Estado democrático" en cuyas instituciones "se puede confiar plenamente". "Esto es una señal de alarma y hemos pedido una reunión para darle continuidad y que no se quede en la mera denuncia. Confiamos en que hay organismos de seguridad honestos que cumplen con su trabajo, pero la situación en Venezuela es de tal gravedad, que nos amerita venir y ser insistentes".
"El asunto es de mucha gravedad y tiene que ver con la seguridad y la protección de la vida de los líderes y ciudadanos venezolanos que vivimos en el exilio. El terrorismo de Estado que aplica Maduro se extiende más allá de las fronteras venezolanas, y recientemente ha habido un señalamiento directo de Diosdado Cabello, que ha dicho saber dónde están los que disienten en estos países. Saben cuál es la importancia de esta diáspora", ha matizado.
PROCESOS DE MEDIACIÓN
Sobre una posible mediación por parte del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lamentado que el mandatario lleva "más de un año pidiendo las actas" de las elecciones de julio de 2024. "Cualquiera que quiera ayudar como moderador tiene que pedir a (Nicolás) Maduro entregar el poder, que no siga matando gente, que no siga secuestrando", ha aseverado.
"¿A qué más espera el Tribunal Penal Internacional para dictar órdenes de captura? ¿Cuántos muertos más necesitan? ¿Cuántos más exiliados necesitan? ¿Cuántas pruebas de torturados necesitan para que dicten órdenes de captura? ¿Hasta cuándo van a seguir demorando las decisiones que está esperando el pueblo de Venezuela?", ha señalado el opositor.
En este sentido, ha hecho hincapié en que la disidencia se encuentra ante un "régimen que pretende silenciar a los que tienen el legítimo derecho de verbalizar los crímenes de lesa humanidad que está cometiendo Nicolás Maduro, que deben seguir denunciando", ha sostenido.
Así, ha recalcado que solo este mes de octubre, "el régimen de Maduro se ha hecho con 43 nuevos rehenes". "En Venezuela hay millones de venezolanos secuestrados por esta dictadura que se niega a entregar el poder a quienes son los líderes legítimos de esta transición que debe comenzar pronto", ha apuntado.
Al referirse a un nuevo proceso de mediación, ha apostillado que "lo que ha fracasado tantas veces no puede tener éxito ahora", al tiempo que ha recordado que en Venezuela se han realizado ya 16 procesos de diálogo.
"Todo el mundo sabe que en las elecciones ganaron Edmundo González y María Corina Machado, que tenemos las actas. El presidente Lula debería pedir a Maduro que firme el acta y acepte el resultado electoral, que se someta a las instancias ante las que tiene que rendir cuentas", ha añadido.
Además, ha alertado de que Maduro "mantiene una guerra contra el pueblo, al que está matando de hambre y desolación, con la inflación más alta del mundo y gente que no tiene cómo prepararse el desayuno".

Escribe tu comentario