CC señala a Sánchez como "máximo responsable político" del caso Koldo y le pide cuestión de confianza o elecciones
Coalición Canaria (CC), a través de su senador Pedro Sán Ginés, ha señalado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como "el máximo responsable político" del 'caso Koldo' y le ha pedido que si no va a convocar elecciones, al menos se someta a una cuestión de confianza.
Durante su intervención durante el interrogatorio a Sánchez en la comisión del Senado que investiga el 'caso Koldo', San Ginés ha justificado su señalamiento a Sánchez después de que éste confirmara ser el responsable político de los nombramientos de sus dos secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, de la designación del primero como ministro de su Gobierno, así como de que repitiera como diputado en 2023.
Y ha aprovechado para recriminar al presidente que en su día, cuando estalló el 'caso Gürtel' en el PP de Mariano Rajoy, el propio Sánchez dijera que en política "el perdón no bastaba cuando se tiene la máxima responsabilidad de un partido o de un Gobierno", sino que habría que "asumir responsabilidades antes los españoles", y que ahora Sánchez no se lo aplique cuando es "el máximo responsable político" de las designaciones de la trama Koldo-Ábalos-Cerdán".
EJERCICIO DE HIPOCRESÍA POLÍTICA
"Es un ejercicio de profunda hipocresía política", ha aseverado el senador canario, quien ha criticado que el hecho de que Sánchez pretenda defender que no tiene responsabilidades políticas, "mientras no las haya penales a sabiendas de que en el Parlamento no puede haberlas, supone "trampear trilera e inconscientemente el propósito de esta comisión de investigación.
"Desde toda lógica, usted, como presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, creo que objetiva y necesariamente tiene la máxima responsabilidad política" de lo que emana de los informes de la UCO "por haber sido quien nombró" a Ábalos y Cerdán, y por validar como asesor a Koldo García, ha reiterado San Ginés, añadiendo que Sánchez no debiera temer unas elecciones "si cree en las encuestas de (José Félix) Tezanos", el responsable del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Con todo, y sabiendo que no va a llamar a los españoles a las urnas, San Ginés le ha insistido, como ya hiciera su compañera en el Congreso, Cristina Valido, que se someta a una cuestión de confianza para saber los apoyos con los que cuenta para continuar como presidente.
DECRETO CANARIAS
El senador canario no perdido la ocasión para exigir al presidente que, ante la posibilidad de que no haya presupuestos ni tampoco elecciones, que al menos considere la aprobación del denominado 'decreto Canarias' que negocia el Gobierno central para dar cobertura jurídica a los compromisos adquiridos con CC para su investidura.
"Como ustedes gobiernan con el Partido Popular, si le convencen, estoy convencido de que podremos convalidar ese real decreto ley", se ha limitado a responder el jefe del Ejecutivo a la demanda canaria.

Escribe tu comentario