jueves, 30 de octubre de 2025 16:43

Reacciones

España ofrece el envío del hospital de campaña de AECID a Jamaica tras el paso del huracán 'Melissa'

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha ofrecido al Gobierno de Jamaica el envío del hospital de campaña de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para ayudar al país ante los estragos que ha causado el paso del huracán 'Melissa' esta semana.
|

Archivo - Una persona durante un simulacro de crisis humanitaria internacional con el equipo de emergencias español START, gestionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha ofrecido al Gobierno de Jamaica el envío del hospital de campaña de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para ayudar al país ante los estragos que ha causado el paso del huracán 'Melissa' esta semana.

Fuentes del Ministerio han explicado que "en respuesta a las necesidades médicas expresadas por Jamaica", "Exteriores ha ofrecido ha ofrecido a través de la AECID su hospital de campaña START" y ahora se estaría a la espera de la luz verde de las autoridades jamaicanas.

El equipo START, especializado en la respuesta rápida ante emergencias humanitarias, está compuesto por voluntarios sanitarios pertenecientes al sistema nacional de salud de diversas comunidades autónomas y ya ha sido desplegado en el pasado en otras situaciones de emergencia.

Su hospital de campaña cuenta con capacidad de respuesta autónoma y está preparado para ofrecer una atención sanitaria integral, adaptada a las condiciones del terreno y coordinada con el resto de los actores presentes en la zona en la que intervenga.

En este sentido, tanto el personal como el equipamiento que se desplieguen dependerán de las necesidades específicas que hay en estos momentos en Jamaica.

Aunque el huracán 'Melissa' solo ha dejado cuatro víctimas mortales a su paso por Jamaica, se estima que más de un millón de personas se han visto afectadas por los estragos causados por el mismo, que ha destruido infraestructuras, afectando también a hospitales, y dejado amplias zonas del país sin electricidad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE