CyL pide que en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera se asegure la "igualdad" entre CCAA
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha señalado este jueves que el Gobierno autonómico no ha recibido todavía comunicación oficial sobre la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que podría celebrarse en la primera quincena de noviembre, y ha reclamado que dicha reunión garantice la igualdad de trato entre comunidades.
"El Gobierno nos ha anunciado en otras ocasiones su intención de convocarlo, pero de momento no ha llegado la convocatoria", ha explicado tras el Consejo de Gobierno, en referencia al encuentro en el que se prevé abordar la senda de estabilidad.
De este modo, Fernández Carriedo ha recordado que Castilla y León ya ha presentado su Proyecto de Presupuestos para 2026, que ha sido calificado por la Mesa de las Cortes y cuenta con el calendario de comparecencias previsto. "Nuestro Estatuto fija plazos claros, la Junta ha cumplido y los presupuestos están ya en tramitación parlamentaria", ha afrimado, tras apuntar que otras comunidades se encuentran en una situación similar.
El consejero ha destacado que la senda de estabilidad debería haberse fijado el pasado mes de junio, con tiempo suficiente para incorporarla a las cuentas autonómicas. "Desconozco qué quiere proponer el Gobierno ni qué impacto podría tener sobre los presupuestos del próximo año, pero a estas alturas ya no sería fácil modificar nada", ha añadido.
En este contexto, ha considerado que si el CPFF no aborda la senda de estabilidad, "sería oportuno que planteara una propuesta concreta sobre financiación autonómica, en condiciones de igualdad y lejos de acuerdos particulares con formaciones separatistas".
Fernández Carriedo ha recordado que la última vez que se convocó el Consejo fue "Esquerra Republicana de Cataluña la que informó la víspera del contenido", en relación al debate sobre la condonación de deuda de las comunidades.
"Esperemos que esta vez podamos participar todos en igualdad de condiciones y trabajar en un modelo que garantice la suficiencia y la solidaridad entre territorios", ha concluido.

Escribe tu comentario