El Gobierno atribuye a 'agentes rusos' desinformación en el apagón y disturbios de Torre Pacheco buscando "generar caos"
El Gobierno sostiene que hay una actividad constante de "agentes rusos" promoviendo desinformación en nuestro país, ocurrió hace un año con la dana, como se recogió en el último Informe de Seguridad Nacional, pero también se ha repetido más recientemente en el apagón y en los disturbios xenófobos registrados en la localidad murciana de Torre Pacheco de junio. El objetivo no es apoyar a partidos políticos determinados, sino "generar sensación de caos".
Así lo ha puesto de manifiesto en el Congreso el director del gabinete de la Presidencia del Gobierno, Diego Rubio, en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, a donde ha acudido a presentar el informe de 2024. El trabajo atribuye a Rusia la puesta en marcha de campañas de desinformación aprovechándose de la tragedia de la dana en Valencia para promover la desconfianza ciudadana en las instituciones públicas y proyectar una imagen de caos.
En concreto, el informe del departamento dirigido por la general Loreto Gutiérrez Hurtado, ubica la desinformación como un riesgo y apunta al Kremlin que, a través de canales oficiales del Gobierno ruso, activistas con audiencia en redes sociales, agentes o entidades 'proxy' y webs en distintos idiomas que aparentemente no están integrados en la estructura gubernamental rusa, se sirve de eventos como pandemias, procesos electorales o catástrofes naturales para lanzar estas campañas.
RUSIA U OTROS ESTADOS
Precisamente el diputado de Bildu Jon Iñarritu ha puesto el foco en la desinformación rusa y se ha interesado sobre si el Gobierno ha detectado esta clase de campañas "de bulos rusos u otro Estado hostil" en otros eventos de trascendencia en 2025, como los disturbios de Torre Pacheco, el apagón o los incendios forestales.
Rubio ha confirmado que el Gobierno los ha reconocido en los disturbios de Torre Pacheco, el apagón "y otros muchos momentos". En esta línea, ha advertido de que "los agentes de desinformación extranjeros" no buscan respaldar a un partido político, sino "generar sensación de caos y echar gasolina a cualquier fuego que puedan encontrar".
Sobre si puede haber otros Estados involucrados, el director del gabinete de Sánchez no lo ha descartado, pero ha subrayado que la identificación es "complicada y la atribución a Estados concretos es todavía mucho más difícil".

Escribe tu comentario