Sumar pedirá el voto públicamente para Unidas por Extremadura el 21D con independencia que vayan o no en sus listas
Lara Hernández subraya que apoyarán a Irene de Miguel y evita polemizar con Podemos, que ha pedido a IU romper alianzas con Sumar
La coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha garantizado este lunes que brindarán apoyo y pedirán el voto para Unidas por Extremadura, la coalición que conforman Podemos e IU, con independencia de que estén o no en las listas de esta candidatura a las elecciones anticipadas que tendrán lugar el 21 de diciembre en esta comunidad.
Aparte, no ha entrado en polémicas con Podemos que este lunes ha lanzado duras críticas a Sumar, al que tacha de "fracaso" y ser perjudicial para la izquierda, y ha evitado valorar el llamamiento de los 'morados' a IU para que rompan en Andalucía y Castilla y León con el proyecto creado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, si aspiran a tenerles como aliado electoral como va a suceder en Extremadura.
En rueda de prensa este lunes en Madrid, Hernández ha destacado que la "absoluta prioridad" de Sumar es desalojar a PP y Vox de todas las instituciones con candidaturas fuertes de la izquierda alternativa cuando se abran las urnas.
En este sentido, ha subrayado que son "coherentes" y que "van a estar allí" donde puedan ser "útiles" para que el cambio político se produzca en Extremadura. Por ello, ha dicho que para su formación el espacio de la referencia de la izquierda es Unidas por Extremadura liderada por la "compañera y amiga" Irene de Miguel, diputada y dirigente de Podemos.
Por ello y con independencia de que Sumar concurra o no en esa candidatura, van a pedir el voto activo por Unidas por Extremadura y respaldar la candidatura de Irene de Miguel, a la que desean todo el acierto y el mayor de los éxitos". "Vamos a apoyar este espacio, vamos a pedir el voto para él y plena disposición a trabajar juntas, para ganar al PP extremeño y sobre todo para seguir sumando gobiernos progresistas", ha relatado Hernández, que ha definido a Unidas por Extremadura como la opción ilusionante para la izquierda.
En cuanto a sus planes en Andalucía y Castilla y León, tras la exigencia de Podemos de que se aparten, y si estarían dispuestos a retirarse para favorecer una lista de unidad, Hernández ha desgranado que están trabajando activamente en estos territorios y que también en Extremadura van a hacer un "trabajo incansable" para que suceda lo mismo mediante el diálogo.
NEGOCIARÁN PERO SIN FORZAR PARA PRESERVAR UNIDAS POR EXTREMADURA
La semana pasada fuentes de la dirección de Movimiento Sumar ya apuntaban que tenían pocas opciones de estar presentes en esta candidatura por su escasa implantación territorial en el territorio y que la inclinación era por dar apoyo externo a la confluencia de Podemos e IU, dado que trasciende a estos partidos y es una marca consolidada para el electorado progresista.
Así, desde la cúpula de Sumar insisten en que no hay decisión tomada sobre si van a estar o no en las listas electorales y que hay diálogo por delante al respecto. Eso sí, han subrayado que no van a ir con un "cuchillo en los dientes" a esa negociación y que están dispuestos a no pedir puestos de salida en las listas para preservar el espacio de Unidas por Extremadura.
También ensalzan la sintonía con Irene de Miguel, que aunque es dirigente de Podemos vio con simpatía la irrupción de Sumar, y que esta coalición está plenamente intrincada en la comunidad y no contribuye a estrategias estatales que intenta forzar Podemos.
Por ejemplo, han defendido que es lo que hacen en Andalucía, al apostar por la confluencia 'Por Andalucía' con IU y otras formaciones mientras que en Castilla y León exponen que no hay un espacio asentado, por lo que ya tienen encarrilado una alianza con IU y Verdes Equo a la espera de lo que decida Podemos.

Escribe tu comentario