El Gobierno acusa a Mazón de dimitir "tarde" y "mal", además de "no tener valentía" para convocar elecciones
Puente insta a Abascal a decidir si pide elecciones o hace de "comparsa del PP" tras la dimisión de Mazón
Díaz reprocha a Feijóo que no haya sido capaz de liderar "cuando más lo necesitaban" las víctimas de la dana
El Gobierno ha reprochado este lunes al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, haber dimitido de su cargo "tarde y mal". A través de varios ministros, el Ejecutivo ha criticado que no tenga "valentía" para adelantar las elecciones autonómicas en esta comunidad y deje la pelota en manos de Vox.
El primero en reaccionar al anuncio de Mazón ha sido el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, que, en declaraciones a los medios antes del 12º Congreso Anual de Multinacionales con España, ha afeado las formas con que el presidente autonómico ha presentado su dimisión: "Creo que esta mañana hemos visto una muestra más de cómo no tienen que hacerse las cosas".
Por otro lado, ha asegurado que el Gobierno central ha estado en todo momento con la ciudadanía, explicando que el Ejecutivo ha desembolsado "sobre el terreno" más de 8.000 millones de euros, lo cual, ha añadido, supone el 10 por ciento del PIB de la comunidad.
"Es como si hubiéramos desembolsado todo el plan de recuperación que tenemos para España en cinco años, en un solo año", ha espetado el ministro, tratando de ejemplificar la "magnitud de la importancia de estas ayudas", las cuales, ha añadido, "están siendo vitales" para la zona afectada por la dana del pasado octubre.
ASUMIR RESPONSABILIDADES
Por su parte, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que Mazón no tenía "más remedio que dimitir" tras la escena que se vio la semana pasada en Valencia en el homenaje a las víctimas por la dana.
"Todo lo demás es alargar el dolor de los valencianos", ha añadido en declaraciones a los medios a su llegada al desayuno informativo de 'Desayunos Madrid', organizado por Europa Press, y protagonizado por el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín.
También la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha pedido a Mazón que "haga caso a las víctimas, que llevan más de un año esperando" a que se asuman responsabilidades por la gestión de la catástrofe, que dejó 229 fallecidos en la Comunidad Valenciana.
DÍAZ: VALENCIA "NO MERECÍA" A MAZÓN
Al respecto, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha criticado el tono de la comparecencia institucional del hasta ahora presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, en el que ha anunciado su dimisión. "Las 229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia", ha lanzado a través de un mensaje en la red social 'Bluesky'.
También ha proclamado que las víctimas "no merecían este 'president' y no merecen a un Feijóo que ha sido incapaz de liderar cuando más lo necesitaban", ha concluido.
De la misma forma, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha valorado la dimisión de Mazón: "Acaba de poner voz y rostro a la indignidad política", y ha afirmado que su discurso es una nueva humillación a las víctimas.
En una entrevista de 'Ser Catalunya' recogida por Europa Press, ha expresado que el discurso de Mazón "se lo podría haber escrito tranquilamente la señora Ayuso", haciendo un paralelismo con la presidenta de la Comunidad de Madrid y sus palabras sobre la objeción de conciencia de los médicos con el aborto.
Por otro lado, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, también ha criticado que Mazón intente justificar un año de "mentiras y negligencia" durante la gestión de la dana con su anuncio de dimisión, que llega "tarde" y acusa al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de dejar la Comunidad Valenciana en manos de Vox.
"La dimisión de Mazón llega un año tarde. Su comparecencia es un intento de justificar lo injustificable: un año de mentiras, negligencia y desprecio a las víctimas", ha proclamado en un mensaje a través de la red social 'Bluesky'.
Por su parte, el ministro de Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha apuntado que la dimisión llega "un año tarde" y que ha sido "gracias a la presión social" de la ciudadanía. Ha cuestionado además las razones por las que el líder de Vox, Santiago Abascal, y el propio Feijóo lo "han sostenido hasta el último minuto". "Ahora es el turno de la justicia", ha concluido.
UN ALIVIO PARCIAL PARA LAS VÍCTIMAS
Por su parte, la secretaria general del PSPV-PSOE, la ministra Diana Morant, ha señalado que la anunciada dimisión de Mazón supondrá "un alivio parcial" para las víctimas, pero ha recalcado que es "insuficiente", y ha exigido que se convoquen elecciones. "Nos han presentado una solución parcial que no es la que necesita esta comunidad ni la que reclaman los valencianos", ha señalado.
Morant, en rueda de prensa acompañada de su ejecutiva, ha criticado que Mazón "se cobije" en Les Corts para "no asumir responsabilidades jurídicas que seguro tendrá que asumir" y ha arremetido contra "la falta de liderazgo" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Lo que nos presentan es una prórroga, se quieren dar más tiempo y los valencianos y las valencianas no tenemos más tiempo que perder", ha recalcado.
Por otra parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado de "lamentable" las declaraciones de Mazón, y considera que son "un insulto a las víctimas (de la dana) y a toda la sociedad".
"Me ha parecido auténticamente lamentable bajo todos los puntos de vista", ha afirmado Planas en declaraciones a los medios antes de inaugurar, en la localidad vallisoletana de La Seca, las nuevas instalaciones de la bodega 'Cuatro Rayas'
LA "PELOTA" ESTÁ EN EL TEJADO DE VOX
También, el ministro de Transportes, Óscar Puente, considera que la dimisión del 'president' deja la situación en manos de Vox e insta a Abascal a decidir si favorece unas elecciones autonómicas o por el contrario hace de "comparsa del PP".
"Ahora la pelota está en el tejado de Abascal, que tendrá que levantarse del sofá y tomar decisiones, qué es lo que va a hacer", ha señalado Puente en declaraciones a los medios a la salida de un desayuno informativo de 'Desayunos Madrid', organizado por Europa Press.
En ese sentido, ha cuestionado si Abascal va a "hurtar a los valencianos" la decisión sobre su futuro o, por el contrario, va a hacer "lo que corresponde" que, a su juicio, es que acudan a las urnas y decidan.

Escribe tu comentario