lunes, 3 de noviembre de 2025 23:01

Reacciones

Compromís ve "inenarrable" la dimisión "en diferido" de un Mazón "indigno hasta el último día" y reclama elecciones

Baldoví advierte de que el futuro presidente de la Generalitat "lo elegirá Vox" y no el PP ni Feijóo: "Dependerá de Abascal"
|

Archivo - El portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví

Baldoví advierte de que el futuro presidente de la Generalitat "lo elegirá Vox" y no el PP ni Feijóo: "Dependerá de Abascal"

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha considerado "inenarrable" el anuncio de dimisión "en diferido" del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, un jefe del Consell "indigno hasta el último día y que no ha desvelado claramente" su hoja de ruta a seguir, ha avisado, al tiempo que ha reclamado la convocatoria de elecciones anticipadas para "dar la voz al pueblo valenciano". "A esta hora en el registro todavía no se ha presentado esa dimisión", ha advertido.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios en el parlamento valenciano después de que Carlos Mazón haya anunciado este lunes que presenta su dimisión. "La Generalitat necesita un nuevo tiempo" y que "no haya campaña de odio ni señalamiento contra nadie", ha proclamado el 'president', al tiempo que ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria para elegir nuevo jefe del Consell.

Baldoví ha hecho hincapié en que Carlos Mazón "se irá un año después --de la dana del 29 de octubre de 2024-- sin haber recibido a las víctimas" de la tragedia y ha lamentado: "A lo que estamos asistiendo realmente es a un juego de despachos, a un juego de política, sin dar la voz a quien realmente ha de tenerla hoy, que es el pueblo valenciano".

Así, ha reclamado "pasar página de este Mazón y de este año negro de la política valenciana" y ha apostado por "comenzar a hablar de los verdaderos protagonistas, que tendrían que ser las víctimas, las familias, la reconstrucción y las cosas del día a día de los valencianos". "Y mientras este 'president' no se vaya de verdad no podremos acometer los verdaderos problemas", ha sostenido.

Además, el síndic de Compromís ha replicado al jefe del Consell, quien en su comparecencia ha "apelado a la responsabilidad de esa mayoría que le hizo presidente", para afearle que haya "vuelto a dejar bien claro que el futuro presidente o presidenta de la Generalitat, si finalmente dimite Mazón, lo elegirá Vox". "No lo elegirá el PP, no lo elegirá --Alberto-- Núñez Feijóo, lo elegirá Santiago Abascal y dependerá de Santiago Abascal y de Vox, una auténtica vergüenza para los valencianos y valencianas", ha sostenido.

CARGA CONTRA FEIJÓO: "PINTA MUY POCO"
"Un presidente que se hace en la víctima cuando las víctimas son las otras; un presidente que intenta difuminar su propia culpa con un patrón que siempre utiliza el PP de que la culpa la tiene el conductor del metro, el conductor de Alvia, el piloto del Yak... la culpa la tienen todos excepto él", ha reprochado a Mazón, al que ha señalado que todos los "bulos" han sido "categóricamente desmentidos en los autos de la jueza de Catarroja".

En este punto, ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de haber "hecho el ridículo varias veces" durante el último año, entre ellas "cuando dio apoyo a Mazón diciendo que estaba perfectamente informado --el día de la dana-- y después se supo que la primera llamada fue a las nueve y media --de la noche--". Y ahora, ha agregado, "ha vuelto a hacer el ridículo nuevamente porque no ha sido capaz de provocar la dimisión de Mazón". "Pinta muy poco y está siempre en manos de la extrema derecha de Abascal y de Vox", ha criticado.

"INCERTIDUMBRE" SOBRE LOS PLAZOS
Preguntado por los plazos a seguir de la dimisión del 'president' de la Generalitat, Baldoví ha precisado que los tiempos "empezarán a contar desde el momento en que Mazón formule por registro su dimisión y se publique en el Diari Oficial de la Generalitat". Mientras tanto, ha sostenido, "estamos en esta incertidumbre", una situación que a su juicio resulta "una falta absoluta de respeto y un insulto a las familias de las víctimas, pero también al pueblo valenciano".

Por ello, ha acusado a Carlos Mazón de "desprestigiar el honor de una institución centenaria como la Generalitat, como Les Corts Valencianes" y ha manifestado: "No podemos estar especulando a día de hoy, después de comparecer el 'president', sobre si ha dimitido o va a dimitir en las próximas horas, en los próximos días, en los próximos meses". "Evidentemente, mientras no presente su dimisión, los plazos no corren y por tanto estamos en este limbo de incertidumbre", ha apuntado.

El síndic de Compromís ha especificado que, una vez registrada la dimisión, "empieza el plazo" y la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, "tiene que hablar con todos los grupos parlamentarios" y entonces "se establece un plazo de 12 días para que se pueda debatir la elección del nuevo presidente o presidenta".

"En el caso de que no haya ni mayoría absoluta en primera votación ni simple 48 horas después, hay un plazo de dos meses para que se presenten nuevas candidaturas, y si en el plazo de dos meses no hay elección de nuevo presidente o presidenta, inmediatamente vamos a elecciones anticipadas. Pero los plazos no empiezan a correr hasta que el presidente no presente por registro su dimisión", ha concretado.

"Si el 'president' no renuncia, el único 'president' elegido por estas cortes se llama Carlos Mazón, aunque sea indigno. Pero, evidentemente, si no presenta su renuncia, su dimisión, no corre ningún plazo porque sigue siendo 'president'", ha agregado.

NO VOTARÁN "NUNCA" UN CANDIDATO DEL PP
Sobre los próximos pasos a seguir, ha augurado que al ser el PP el "partido mayoritario" en Les Corts sería "quien tendría la primera opción" para nombrar candidato, "a expensas de que haya acuerdo con Vox y Vox quiera votarlo". "En primera convocatoria tendría mayoría absoluta, pero si Vox no lo hace presidente, en segunda instancia, habría más votos en contra que positivos, porque el PP, evidentemente, tiene menos votos que la suma de Compromís y el PSPV", ha indicado.

En este sentido, ha garantizado que desde la coalición "no votaríamos nunca un candidato del PP, porque entendemos que lo que tiene que pasar es que se le devuelva la voz al pueblo, que haya elecciones y el pueblo pueda decidir". "Cualquier otro candidato que se presente no habrá sido elegido por el pueblo valenciano, será un candidato entre los despachos y entre Abascal y Vox", ha añadido.

CREE QUE "HAY ESPERANZA"
Compromís ha reunido este lunes por la tarde a su ejecutiva, que insiste en defender que es "imprescindible" la convocatoria de elecciones anticipadas para "restablecer la dignidad de las instituciones y devolver la voz al pueblo valenciano".

La coalición valencianista asegura que "hay esperanza" y que los valencianos necesitan un Consell que "solucione los problemas de la gente, que gestione con honestidad y que vuelva a poner la vida y la dignidad por delante de los intereses partidistas": "Los valencianos y no necesitan un nuevo Mazón, ni pactos de despachos entre PP y Vox. Lo que necesitamos es que devuelvan la voz al pueblo y que sea este quien decida en unas elecciones libres y democráticas a quién quiere como 'president'".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE