martes, 4 de noviembre de 2025 00:37

Reacciones

El CNI sitúa la ciberseguridad como una "prioridad estratégica" y reclama inversión, talento y cooperación internacional

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, ha ubicado este lunes la ciberseguridad como una "prioridad estratégica" y ha pedido inversión, talento, cooperación internacional y una cultura de seguridad que impregnen todos los niveles del Estado y la sociedad para desarrollarla.
|

Archivo - La directora del CNI, Esperanza Casteleiro.

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, ha ubicado este lunes la ciberseguridad como una "prioridad estratégica" y ha pedido inversión, talento, cooperación internacional y una cultura de seguridad que impregnen todos los niveles del Estado y la sociedad para desarrollarla.

En una intervención en una jornada sobre seguridad y defensa organizada por 'El País', Casteleiro ha afirmado que la ciberseguridad "ha dejado de ser un asunto técnico relegado a departamentos informáticos" para convertirse en una "prioridad estratégica" y ha defendido que la defensa del ciberespacio es ya una "nueva dimensión" de la seguridad nacional.

La directora del CNI ha recordado que los incidentes relacionados con la ciberseguridad tienen un "fuerte impacto" sobre la vida de los ciudadanos, especialmente cuando están dirigidos contra infraestructuras públicas, como los hospitales.

"Cuanto más conectados estamos, más vulnerables somos", ha insistido Casteleiro, que ve "paradójica" esta circunstancia. En cualquier caso, cree que las ciudadanos también son "más conscientes" de que la seguridad "no debe depender sólo del Estado, sino de una sociedad digitalmente responsable".

EN UNA ZONA GRIS
Casteleiro ha situado los ciberataques en una "zona gris" de la coyuntura internacional, donde también convergen "vectores híbridos, maniobras de desinformación, instrumentalización de fenómenos sociales como la inmigración, el terrorismo, la competencia tecnológica y energética o el dominio de la narrativa", según ha enumerado. Por ejemplo, las injerencias rusas en procesos electorales europeos se sitúan en esta "zona gris".

En este sentido, la directora del CNI ha sostenido que la Inteligencia se erige "como un factor determinante" para "facilitar la toma de decisiones y, por tanto, la gobernabilidad".

"Permite anticipar la creación de conflictos, proteger infraestructuras y sistemas críticos, prepararse ante desarrollos disruptivos, salvaguardar los datos e información sensibles, detectar maniobras y operaciones de desinformación o evaluar oportuna y eficazmente vulnerabilidades críticas que puedan soslayar los derechos y libertades", ha resumido.

Por último, Casteleiro se ha mostrado "convencida profundamente" de que "la transformación global no debe ser vista como una amenaza para la seguridad nacional, sino como una oportunidad para reconsiderar estrategias, fortalecer las instituciones y renovar el compromiso con los valores democráticos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE