martes, 4 de noviembre de 2025 00:51

Reacciones

El Gobierno considera que el informe de la UCO sobre Torres demuestra que no hubo "nada delictivo" y exige disculpas

El Gobierno considera que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, que se ha conocido este lunes de forma parcial acredita que no se produjeron actos "delictivos" y por tanto exige "disculpas públicas", según trasladan fuentes de su equipo.
|

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante un acto con motivo del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura' en el Auditorio Nacional de Música

El Gobierno considera que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres, que se ha conocido este lunes de forma parcial acredita que no se produjeron actos "delictivos" y por tanto exige "disculpas públicas", según trasladan fuentes de su equipo.

Tras la publicación del informe, que señala que Torres reclamó "pagos pendientes" cuando era presidente de Canarias a la empresa Soluciones de Gestión, a la que se habría adjudicado contratos de mascarillas de forma irregular, desde el departamento que dirige Torres ven acreditado que no se produjo ninguna ilegalidad.

En ese sentido piensan que queda acreditado que se actuó "correctamente" tal como, indican han avalado la intervención de la Comunidad canaria, la Audiencia de Cuentas y el Tribunal de Cuentas.

NIEGAN ENCUENTROS CON MUJERES
"Ni mujeres explotadas, ni pisos, ni mordidas, ni comisiones ni encuentros con narcotraficantes", apuntan, en referencia a declaraciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama que afirmó, por ejemplo, que Torres participó en encuentros con mujeres en un domicilio en Madrid.

Según las citadas fuentes, el juez no da credibilidad a las denuncias "falsas" de Aldama y además el Supremo ha cerrado la instrucción para abrir juicio al exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Aldama "sin que exista ninguna mención sobre Canarias ni sobre el ministro Torres", apuntan desde su departamento.

Consideran por tanto que "queda demostrada la falsedad de las graves acusaciones" contra el ministro, y "desmontadas las mentiras" que a su juicio se han vertido sobre él.

NO HUBO COMISIONES NI NEGOCIOS CON "DELCY RODRÍGUEZ"
A su juicio, queda demostrado que no se benefició del cobro de mordidas, ni hubo encuentros con "mujeres explotadas sexualmente" ni tampoco encuentros en ningún domicilio. También consideran que queda probado que no existieron negocios "sobre una presunta trama de hidrocarburos" vinculados con la vicepresidenta de Venezuela, "Delcy Rodríguez y demás infamias", apuntan.

Aunque por el momento solo se conoce una parte del informe de la UCO sobre Torres, aseguran que cuando se haga público el documento al completo seguirá sin haber nada delictivo, después de que la Guardia Civil haya analizado "las distintas conversaciones del ministro desde el año 2020".

Por tanto el ministro exige "disculpas públicas a quienes han dado pábulo y han sido altavoz de todas estas infamias", apuntan desde el Ministerio.

SATISFACCIÓN EN MONCLOA
En la misma línea, fuentes de Moncloa señalan a Europa Press su satisfacción ante el contenido del informe de la UCO, aunque precisan que todavía deben analizarlo íntegramente para hacer una valoración completa.

En todo caso, afirman que lo conocido hasta el momento demuestra que "no hay nada" que comprometa a Torres, tal como vienen defendiendo en los últimos meses. De hecho creen que Torres sale bien parado de las conversaciones analizadas porque se ve a un presidente de una comunidad autónoma peleando por traer mascarillas en los peores días de la pandemia, con cientos de muertos al día.

Defienden por tanto el comportamiento de Torres, que no ha incurrido en prácticas corruptas, aseguran, y consideran que ya ha dado explicaciones sobre los contratos mencionados por la UCO. No obstante, son partidarios de que se investigue en caso de que los implicados en la presunta trama como Koldo o Aldama se hayan llevado mordidas en estas operaciones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE