La Agencia Europea de Defensa aconseja a España primar la tecnología y reforzar la cooperación industrial con marcos UE
   El director ejecutivo de la Agencia Europea de Defensa (EDA), André Denk, ha recomendado este lunes a España que, si quiere reforzar su rol en el nuevo contexto de seguridad y defensa, prime la inversión en tecnología y refuerce la cooperación industrial a través de los marcos europeos.
    En una intervención en una jornada sobre seguridad y defensa organizada por 'El País', Denk ha asegurado que, si bien "los tanques" continuarán siendo necesarios para garantizar la seguridad, los "algoritmos y los semiconductores" serán fundamentales en el futuro.
    "La tecnología está redefiniendo el poder", ha avisado el director ejecutivo de la EDA, que ha subrayado que la Inteligencia Artificial, el ciberesacio y la tcnología cuántica "no son herramientas de apoyo, sino ámbitos estratégicos". "Hay que estar preparados para invertir en IA y nuevas tecnologías como facilitadores de las operaciones militares modernas", ha urgido.
    Denk cree que España cuenta con una "sólida" comunidad tecnológica que puede liderar Europa a la hora de "vincular la innovación en defensa con la tecnología civil", "desde la IA de doble uso hasta los sistemas autónomos y las comunicaciones seguras".
    Por otro lado, el director ejecutivo de la EDA ha recomendado a España reforzar la cooperación industrial a través de los marcos europeos. "España debe profundizar su participación en proyectos europeos conjuntos", ha añadido, y ha mencionado la defensa aérea integrada o programas de municiones, misiles, guerra electrónica y espacio.
    En este contexto, ha pedido a Madrid que usen a la propia EDA y los instrumentos financieros de la UE como "aceleradores" para la consecución de este objetivo, como el SAFE que proporciona préstamos de hasta 150.000 millones de euros para que los Estados miembros inviertan en la producción industrial de defensa y adquisiciones conjuntas.
    "En los próximos años, las industrias de defensa más exitosas de Europa serán aquellas que puedan crear, probar y adquirir de forma conjunta", ha señalado Denk.
    Durante su intervención, el director ejecutivo de la EDA ha resaltado el papel de Europa en el nuevo contexto internacional y su potencial en el ámbito de la seguridad y la defensa. "Europa ya no es un consumidor de seguridad, se está convirtiendo en un productor de seguridad", ha dicho.
    
Escribe tu comentario