El sultán de Omán confía en que su visita a España permita avanzar en la "cooperación constructiva" entre los dos países
 El presidente del Senado reivindica las empresas españolas como "referente" y resalta la "capacidad negociadora" omaní
   El sultán de Omán, Haitham Bin Tariq al Busaid, ha confiado en que su primera visita de Estado a España permita avanzar en la "cooperación constructiva" que mantienen ya los dos países y encontrar vías para profundizar la relación en todos los ámbitos, desde el político y el económico pasando por el cultural.
   Así lo ha trasladado durante el discurso que ha pronunciado durante la sesión solemne de las Cortes celebrada en el Antiguo Salón de Plenos del Senado, en presencia tanto del presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, como de la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol.
   Su visita, la primera que hace desde que accedió al trono en 2020, es una muestra de la "amistad histórica" entre los dos países, de la "solidez de la relación" con el Rey Felipe VI y de la "fortaleza de los lazos que unen al pueblo omaní y el español".
   "Aspiramos firmemente a apoyar y fortalecer dichas relaciones para que abarquen todos los ámbitos políticos, económicos, comerciales y culturales", ha asegurado el soberano omaní, que también ha confiado en "continuar la cooperación constructiva" con España.
   En su opinión, su visita, que prevé sendos encuentros con el Rey y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de un foro empresarial, supone "una gran oportunidad de examinar las vías de cooperación futura, tanto a nivel gubernamental como privado".
   "Esperamos hacer avanzar esta cooperación en beneficio de nuestros dos pueblos", ha remachado el sultán Haitham, deseando "progreso y prosperidad para el pueblo español y para las relaciones entre nuestros dos países".
ROLLÁN CONFÍA EN UNA NUEVA FASE
   Por su parte, el presidente del Senado, Pedro Rollán, ha destacado que la visita supone "un nuevo hito en las relaciones bilaterales" y ha confiado en que permita "abrir una nueva fase" en las mismas. "Nos separan más de 6.000 kilómetros pero estamos muy próximos y cercanos en objetivos comunes", ha resaltado.
   El presidente de la Cámara Alta ha defendido que se puede avanzar más en el intercambio de conocimientos y la cooperación en ámbitos como la economía, el comercio, el turismo, la optimización de los recursos hídricos y la desalinización del agua del mar, la potenciación de energías renovables, la construcción de nuevas infraestructuras técnicas y la cultura.
   En este sentido, ha reivindicado que "las empresas españolas son referentes mundiales, sobre todo en el ámbito de las infraestructuras y de las ingenierías". "Omán puede confiar en las grandes empresas españolas, todas ellas son Marca España y todas ellas son sinónimo de talento, ingenio, profesionalidad, experiencia y buen hacer", ha remarcado.
   Rollán también ha querido poner de relieve el "enorme reconocimiento internacional" del que goza Omán por las relaciones diplomáticas que han llevado a cabo en las últimas décadas, "contribuyendo con discreción, capacidad negociadora y buen hacer a la estabilidad en la zona del Golfo Pérsico".
   "Desde España, valoramos el rol fundamental de Omán para el mantenimiento de la paz y agradecemos especialmente el apoyo de su país a los barcos españoles, vitales para mantener la seguridad marítima internacional", ha destacado, incidiendo igualmente en la importancia de su ubicación geoestratégica.
   En este sentido, el presidente del Senado ha defendido que "Omán es y debe seguir siendo un aliado de la política exterior española en el golfo Pérsico". "En un mundo en constante transformación y bajo crecientes amenazas, fortalecer nuestras alianzas con socios tan fiables como Omán es crucial para España y crucial para toda la Unión Europea", ha valorado.
    A su llegada, el sultán Haitham ha sido recibido por Rollán y Armengol en la plaza de la Marina Española, desde donde se han trasladado al Salón de Pasos Perdidos para saludar a los miembros de las Mesas y los portavoces de ambas Cámaras. Aquí, el soberano omaní ha firmado en el libro de honor de la Cámara Alta y ha recibido la medalla de honor de ambas cámaras de manos de Rollán y Armengol.
RECIBIMIENTO EN EL PALACIO REAL
   Previamente, a primera hora de la mañana, los Reyes habían recibido oficialmente en la plaza de la Armería del Palacio Real con honores militares al soberano omaní en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los presidentes tanto de Congreso como de Senado, así como el del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.
   Felipe VI y el sultán Haitham tienen previsto mantener a continuación un encuentro en el Palacio de la Zarzuela, al que seguirá un almuerzo ofrecido junto a la Reina Letizia. Ya por la noche, el Palacio Real acogerá una cena de gala en honor del soberano del Golfo.
    
Escribe tu comentario