Yolanda Díaz asegura que nunca tuvo "ninguna relación" con integrantes de la 'trama Koldo'
Destaca que el Instituto de la Seguridad y Salud tumbó mascarillas para Canarias y que la UCO no señala nada delictivo sobre Torres
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que no tuvo ninguna relación con la 'trama Koldo' y que "jamás" le pidieron ayuda de ningún tipo.
También ha señalado que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Koldo' no indica nada delictivo en relación al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, pero ha eludido comentar los mensajes que mantuvo cuando era presidente de Canarias con Koldo García, el exseasor del exministro José Luis Ábalos y uno de los imputados en la causa.
Así lo ha indicado durante una entrevista en el programa 'Espejo Público' de 'Antena 3', recogida por Europa Press, preguntada por la investigación de la UCO, que destaca la "influencia" que llegó a tener Koldo García para que diferentes organismos públicos validaran las mascarillas que el Gobierno canario dirigido entonces por Torres quería adquirir de Soluciones de Gestión, la empresa relacionada con Víctor de Aldama, llegando a "implicar a los ministros de Transportes y Trabajo".
Al respecto, ha defendido que el Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo, radicado en Sevilla, es un organismo autónomo que se "dejó la piel" durante la pandemia para validar "más de mil modelos de mascarillas" y ha revelado que "tumbó" remesas de este material para Canarias y también otras que quería adquirir entonces la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso.
"Fijénse si hacen bien su trabajo... Este es un organismo autónomo con profesionales absolutos, con una cualidad técnica brutal y además, en fin, que no hay manera de acercarse a ellos", ha resaltado la ministra de Trabajo.
NO HACE VALORACIONES DE LAS CONVERSACIONES DE TORRES
En cuanto a las acusaciones de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, que este martes dijo ante la propia Díaz que quedaba salpicada por el informe de la UCO porque, a su juicio, se la presenta como certificadora de las mascarillas de la trama y que también era "avalista" de la "corrupción del sanchismo", la vicepresidenta ha respondido que la dirigente 'popular' le "llamó de todo" y que criticado que esta formación ha convertido la Cámara Alta en un "auténtico vodevil".
Cuestionada por si el informe revela relación de Torres con Koldo García y si el ministro no dijo la verdad, Díaz ha replicado que lo preocupante sería que la UCO dijera que se hubiera cometido un delito pero el informe "no está diciendo esto", para agregar que ella no va a hacer valoraciones de "todas las conversaciones que se hacen" porque "no se su estilo".
LA MENTIRA LA PRACTICAN FEIJÓO Y MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
En este sentido, ha coincidido que la política debe basarse en la verdad para, acto seguido, achacar al director de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, de haber mentido y reconocer que lanzó "bulos" en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.
"¿Pero usted se imagina que yo reconociera en sede judicial que he lanzado un bulo y que he mentido? Ustedes me estarían pidiendo la dimisión y con razón", ha enfatizado la vicepresidenta segunda.
Además, ha sostenido que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mentido a los españoles cuando dijo que estaba "completamente informado" de lo que hacía el presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
Por otro lado, ha recriminado a Feijóo que no reclame a Mazón que renuncie a su acta de diputado autonómico y ha manifestado que ella misma también ha pedido que el exministro José Luis Ábalos abandone su escaño en el Congreso.
EL PP ESTÁ EN MANOS DE VOX
Aparte, ha reivindicado que ella misma y Sumar ha reclamado que se limiten los aforamientos a cargos públicos a situaciones estrictamente referidas al ejercicio de su responsabilidad institucional y, en consecuencia, deben anularse cuando haya imputaciones por presunta corrupción.
Aparte y sobre la comparecencia de las víctimas de la dana en la comisión de investigación en el Congreso, Díaz ha considerado que el PP cometió un error cuando sus representantes en este órgano no aplaudieron a los familiares de los fallecidos.
Es más, ha censurado que la gestión de Mazón en la dana fue "inefable" y se en la Comunidad Valenciana se evidencia que el PP está ahora mismo "en manos de Vox".

Escribe tu comentario