miércoles, 5 de noviembre de 2025 13:58

Reacciones

Unai Sordo replica a Juan Carlos I que la democracia no fue una concesión "graciosa", sino que "nació" en la calle

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha tachado de "reaccionario" el relato de Juan Carlos I que presenta la democracia española como una concesión "graciosa" y ha replicado al Rey emérito que, aunque algunos responsables políticos jugaran un papel importante en su conquista, la democracia "nació en gran parte" en la calle y gracias, entre otras, a la lucha de la clase trabajadora.
|

El secretario general de CCOO, Unai Sordo.

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha tachado de "reaccionario" el relato de Juan Carlos I que presenta la democracia española como una concesión "graciosa" y ha replicado al Rey emérito que, aunque algunos responsables políticos jugaran un papel importante en su conquista, la democracia "nació en gran parte" en la calle y gracias, entre otras, a la lucha de la clase trabajadora.

Así lo ha expuesto en declaraciones en el Congreso al ser preguntado sobre las memorias en las que el padre de Felipe VI se reivindica como quien dio a los españoles una libertad de la que él no ha podido disfrutar.

Sordo considera que existe toda una "lectura implícita", que en realidad se torna "cada vez más explícita", de que "España vive en una democracia concedida" y contra la que, a su juicio, hay que rebelarse.

"La llegada de la democracia en España tiene que ver con un momento histórico muy concreto donde determinados responsables políticos y el propio Rey jugaron un papel, que no digo yo que no fuera relevante, pero la democracia en España nació en gran parte la calle", ha subrayado.

SE HABÍA PLANEADO OTRA TRANSICIÓN
En este contexto, ha incidido en que "Franco murió en la cama" y en que sin los movimientos sociales y particularmente "sin el papel en los años 60 y 70 de las clandestinas CC.OO. la democracia en España hubiera sido bien distinta" porque en realidad se había "planificado otro modelo de Transición".

"El señor que lideraba el Gobierno después de la muerte de Franco se llamaba Carlos Arias Navarro y era un asesino en serie en la Guerra Civil", ha recordado, negando que la democracia se concediera "graciosamente por una élite capitaneada por Juan Carlos I".

Sordo ha admitido que hubo responsables políticos "con altura de miras" pero ha recalcado que todo fue "bastante más complejo" de cómo parece querer presentarlo Juan Carlos I. "Esa idea de democracia concedida no la comparto para nada, me parece una forma reaccionaria de entender cómo se trajo la libertad y la democracia a España y encierra un germen complicado. Y es que las democracias, como todo lo concedido, se puede desconceder", ha avisado el líder de CC.OO.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE