jueves, 13 de noviembre de 2025 15:29

Reacciones

Morant critica el "simplismo y populismo" de Abascal por pedir presas y tacha de "teatro" las negociaciones PP-Vox

La líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha criticado este jueves el "simplismo y populismo" del presidente de Vox, Santiago Abascal, por exigir al candidato del PP a 'president' de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, que se comprometa a exigir la construcción de "presas y diques" en la Comunitat Valenciana si los 'populares' quieren el apoyo de su partido para investirlo.
|

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, atiende a los medios de comunicación

La líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha criticado este jueves el "simplismo y populismo" del presidente de Vox, Santiago Abascal, por exigir al candidato del PP a 'president' de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, que se comprometa a exigir la construcción de "presas y diques" en la Comunitat Valenciana si los 'populares' quieren el apoyo de su partido para investirlo.

En cualquier caso, Morant ha sostenido que el acuerdo entre PP y Vox para agotar la legislatura en la Comunitat y evitar elecciones está "hablado y más que arreglado" y "todo lo demás es un teatro", al tiempo que ha insistido en que "la única solución es una convocatoria electoral".

Así lo ha trasladado a los periodistas antes de intervenir en el congreso 100xCiencia.9 en el CaixaForum de València, un día después de que Abascal advirtiera al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que le "da igual que les llamen negacionistas" del cambio climático por exigir la construcción de presas y diques y le urgiera a que el candidato 'popular' para suceder a Mazón se comprometa a eso "por lo menos".

Preguntada por si le preocupan las exigencias de Abascal, Morant ha remarcado que ni el PSPV ni el Gobierno entran en las negociaciones PP-Vox, que cree que suponen "volver al pecado original" en materia de cambio climático que ha ligado con la gestión de la dana por parte del Consell de Mazón: "La primera vez que se han tenido que enfrentar a una emergencia climática de estas dimensiones han fracasado estrepitosamente, de manera dramática".

Ha acusado al Consell de ser un "gobierno negligente y negacionista" porque "teniendo la evidencia científica y los avisos de la ciencia, dejó que murieran 229 personas". Por eso ha rechazado "de manera rotunda" que la solución a "la crisis política más grande que ha vivido la Comunitat Valenciana sea de nuevo una coalición negacionista entre PP y Vox".

"LA ÚNICA SOLUCIÓN ES AVISAR A LA GENTE"
Tras lamentar las condiciones "dramáticas" que quiere imponer Vox al PP, ha replicado a Abascal: "Por muchas presas que construyéramos, por mucho que mejoremos los barrancos, el episodio que sucedió en la dana es prácticamente lo que llaman en emergencias un escenario que se da por perdido. Hay eventos meteorológicos causados precisamente por el cambio climático que son imparables. Por tanto, la gran solución, la única solución, es avisar a la gente".

"El Gobierno de España va a hacer esas obras. Estamos comprometidos y son necesarias, sobre todo para episodios de lluvia no tan grandes como esta dana. Pero si nos pasa esto, lo que tenemos que hacer, más allí de las infraestructuras hidráulicas, que se pueden ver superadas, es alertar la población y salvaguardarla. Eso es lo que no se hizo", ha enfatizado.

Sobre el ofrecimiento del líder de Vox al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar elecciones en la Comunitat si convoca las generales, Morant ha opinado que es "una excusa de Abascal y de Feijóo para seguir manteniendo el statu quo de gobernar" a los valencianos. "Yo lo siento mucho, pero el gobierno que lleva 229 muertos a la espalda es el gobierno valenciano dirigido por PP y sostenido por Vox (...). Nunca lo vamos a olvidar y esto lo van a pagar en las urnas", ha aseverado.

Ha vuelto a pedir así al PP que "permitan a los valencianos decidir nuestro futuro" y a defender que a España le "va muy bien" con el Gobierno de Sánchez y "muy mal con las coaliciones negacionistas de PP y Vox".

FEIJÓO, EL JEFE DEL PP CON "MENOS LIDERAZGO"
Respecto al estado de las negociaciones entre PP y Vox, que deben acabar antes del próximo miércoles, Morant ha sostenido que los de Abascal están "muy contentos" porque "son los que mandan" y lograrán imponer sus condiciones a los 'populares'. En su opinión, esto demuestra que "Feijóo se ha convertido en el dirigente del PP con menos liderazgo que ha existido en este país", algo que ha ligado con el hecho de que la presidenta extremeña, María Guardiola, haya convocado elecciones autonómicas "porque no quiere someterse a las peticiones de Vox".

Ha exigido "conocer con luz y taquígrafos todas las negociaciones" entre PP y Vox, aunque ha subrayado que los socialistas las rechazan porque "Pérez Llorca y Mazón la misma cosa son, y eso se puede extender a todos" los representantes de ambos partidos.

Cuestionada por qué no aceptó mantener una interlocución con el exvicepresidente de la Generalitat para la recuperación, Francisco José Gan Pampols, la ministra ha explicado que fue "una tercera persona" la que le contactó para ello y que consideró que no debía hacerlo para no "legitimar" la "trampa" que, a su parecer, hizo Mazón al nombrar en este cargo al militar retirado.

LLORCA, UNO MÁS DE UN EQUIPO "INÚTIL"
En el plano judicial, ha destacado que Pérez Llorca comparecerá la próxima semana como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana porque "fue el que habló con Mazón antes de que entrara en el Cecopi, de manera que forma parte de ese equipo negligente e inútil". "Y cuando digo inútil no es por insultar: significa que fue totalmente inútil", ha recalcado.

También ha resaltado la próxima declaración como testigo de la vicepresidenta en funciones y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, tanto ante la jueza como en la comisión de investigación sobre la dana ene l Congreso. Ha denunciado que Camarero "ocultó que estuvo conectada en el Cecopi de manera online" y que "se fue a entregar premios mientras la gente se moría en las residencias de ancianos y sin ser asistidos en el servicio de teleasistencia".

La dirigente socialista ha apuntado a las transcripciones de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia de usuarios y familiares la tarde de la dana, que trascendieron este miércoles tras ser remitidas a la jueza de Catarroja. "Se escucha la angustia de los fallecidos y de los que estaban atendiendo esas llamadas, que veían que al otro lado no hay nadie", ha descrito.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE