jueves, 13 de noviembre de 2025 11:42

Economía

Banco Sabadell aumenta su base de clientes, pero menos de lo esperado por la incertidumbre de la OPA

Banco Sabadell ha incrementado su base neta de clientes hasta septiembre, pero menos de lo previsto, como consecuencia de la incertidumbre generada por la OPA de BBVA, según ha comentado el consejero delegado de la entidad en la conferencia de analistas para presentar los resultados del tercer trimestre de 2025.
|

Archivo - El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una entrevista para Europa Press, en la sede de Sabadell, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Banco Sabadell ha incrementado su base neta de clientes hasta septiembre, pero menos de lo previsto, como consecuencia de la incertidumbre generada por la OPA de BBVA, según ha comentado el consejero delegado de la entidad en la conferencia de analistas para presentar los resultados del tercer trimestre de 2025.

En concreto, ha explicado que el banco ha alcanzado solo el 75% del objetivo de captación de clientes ante la "incertidumbre y la dificultad" de los nuevos clientes para unirse a la entidad durante la OPA de BBVA.

"Pero esto debe mejorar y debemos reequilibrar de nuevo el crecimiento de nuestro balance", ha agregado González-Bueno, también en referencia a la evolución de los depósitos.

Tras 17 meses desde su anuncio en mayo de 2024, la OPA de BBVA sobre Sabadell finalmente fracasó a mediados del pasado mes de octubre después de que el banco vasco obtuviera solo la aceptación del 25,4% de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana.

González-Bueno también ha comentado que su banco ya ha afrontado todos los costes derivados de la OPA, salvo la remuneración en acciones que se dará a los empleados el próximo 19 de noviembre. En concreto, el banco entregerá 300 acciones a todos los trabajadores de sus negocios en España, México y Miami (EEUU).

Por otro lado, el banco también se ha mostrado confiado en que el margen neto de interés se sitúe en 2025 en los 3.600 millones de euros, en línea con sus previsiones, y que comenzará a crecer en 2026 para alcanzar, en 2027, los 3.900 millones de euros.

Sobre el mercado hipotecario, González-Bueno ha comentado que se observa "mucha demanda" por parte de los clientes, pero que, igual que el resto de sus competidores, Sabadell no está ahora mismo enfocado en crecer en este segmento.

Esta percepción se une a la que mostraron los principales ejecutivos del resto de grandes bancos españoles, que llegaron a tildar la situación de "guerra hipotecaria", ya que habría entidades que estarían ofreciendo precios por debajo de los tipos de interés de referencia.

RENEGOCIACIÓN CON NEXI
Preguntado por el acuerdo que Sabadell había firmado con Nexi antes de la OPA de BBVA para venderle el 80% de su filial de pagos, González-Bueno ha explicado que ha pasado mucho tiempo desde aquel pacto y que el mercado "ha cambiado significativamente" desde entonces.

Ha señalado que no existe una obligación de seguir con el acuerdo firmado a principios de 2024, pero que tanto Sabadell como Nexi están de acuerdo en seguir explorando si hay alguna manera de llegar a un nuevo pacto o no.

"No nos hemos dado una fecha fija. Solo tenemos un acuerdo mutuo para seguir explorando oportunidades. Por supuesto, si esto ocurre, probablemente será en unos términos muy distintos a los del acuerdo original. Veremos cómo evoluciona esto en los próximos meses", ha concluido al respecto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE