jueves, 13 de noviembre de 2025 15:50

Reacciones

El Gobierno dice que va "ley a ley" con Junts y espera que la amnistía se aplique también a Puigdemont

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha expresado su satisfacción por haber aprobado definitivamente la Ley de Movilidad Sostenible --en una votación donde Junts ha sido clave para tumbar una enmienda del PP sobre el calendario de cierre de las centrales nucleares--.
|

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, ofrece declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 11 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha expresado su satisfacción por haber aprobado definitivamente la Ley de Movilidad Sostenible --en una votación donde Junts ha sido clave para tumbar una enmienda del PP sobre el calendario de cierre de las centrales nucleares--.

Ha afirmado que siguen "avanzando" con la legislatura, continuando "paso a paso y ley a ley" con la formación independentista, y que espera que la amnistía se acabe aplicando también a Carles Puigdemont.

"Con Junts lo venimos diciendo desde el año 2023: paso a paso, ley a ley, nuestra mano sigue tendida y afortunadamente hoy hemos visto cómo sale adelante esa Ley de Movilidad" ha indicado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.

"Seguimos avanzando", ha indicado al ser interrogada sobre el resultado de la votación de este jueves en el Congreso de los Diputados, en la que Junts ha votado a favor de los intereses del Gobierno, ayudando con su abstención a que se haya rechazado por un voto una enmienda del PP para derogar el calendario de cierre de las centrales nucleares. Es la misma abstención que habían marcado en el Senado cuando se aprobó la enmienda.

El Gobierno celebra que, pese a que los independentistas habían oficializado recientemente su ruptura con los socialistas anunciando el bloqueo de la legislatura y que se iban a oponer a todas las iniciativas que partan del Ejecutivo, los dos proyectos de ley que estaban en liza esta semana han salido adelante. Eso sí, se trata de dos normas que los de Carles Puigdemont ya habían anunciado que iban a apoyar al haberlas negociado previamente.

En la misma línea, Alegría ha celebrado que en la presente legislatura han conseguido aprobar "casi 50 leyes" con diálogo y mano tendida a las fuerzas parlamentarias y ha subrayado que la luz verde a esta norma garantiza la llegada de 10.000 millones de euros de fondos europeos.

GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA AMNISTÍA
Por otro lado, la portavoz del Gobierno ha celebrado la decisión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía, que este mismo jueves afirmó que no hubo "autoamnistía" y que la ley no afecta a los intereses financieros de la Unión.

Al ser interrogada sobre los posibles efectos beneficiosos que puede tener esta decisión sobre la relación del Gobierno con Junts, Alegría defiende que "se tiene que garantizar el cumplimiento de la ley" de Amnistía y también tiene que cubrir a los "dirigentes" del procés, como Puigdemont.

En la misma línea expresada previamente por el ministro Félix Bolaños, Alegría asegura que la resolución del Abogado General del TJUE demuestra que la ley es "acorde al derecho europeo". Sostiene además que la norma está consiguiendo los objetivos por los que se puso en marcha, es decir, la normalización de Cataluña, e insiste en que "tiene que seguir aplicándose".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE