Chivite responde a la oposición que Navarra no es "el país de las maravillas" pero "tampoco es Mordor"
Esparza dice que la diferencia en calidad de vida con la media de España se reduce y defiende frente a ello el "modelo de éxito" de UPN
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha respondido este jueves a la oposición, en su segunda intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, que Navarra no es "el país de las maravillas", pero "tampoco es Mordor", y ha reiterado la idea de que "Navarra va bien".
Chivite ha afirmado, frente a las acusaciones de autocomplacencia que le han lanzado desde la oposición, que ella ha realizado en su primera intervención un "repaso de las cosas que están bien y de las cosas que, efectivamente, no lo están, pero es que Navarra tampoco es Mordor".
La presidenta ha reconocido que "tenemos que hacer mejoras" y ha aceptado, tal y como ha dicho UPN, que la tasa de pobreza y de pobreza infantil ha crecido. "Navarra está siendo claramente receptora de personas que vienen en situación de máxima vulnerabilidad y que buscan mejorar su situación personal", ha indicado.
"He hablado también de seguridad en mi intervención, he hablado también del reto migratorio, he hablado también de ser capaces de agilizar la construcción de vivienda como las principales cuestiones que debemos mejorar", ha explicado la presidenta.
En todo caso, ha subrayado que "Navarra va bien, no digo que no haya cosas que tengamos que hacer mejor, pero es que va bien, es la Comunidad con mayor calidad de vida; con récord de personas trabajando, también en la industria; con máxima empleabididad en la FP y en la universidad pública; la Comunidad con mayor gasto social por habitante". "Lo mismo que nadie se creería si yo dijera que todo va bien, tampoco les creen a ustedes cuando dicen que todo va mal", ha afirmado a los grupos de la oposición.
A continuación, ha acusado a estos grupos de "mentir" cuando lanzan acusaciones de corrupción, "una corrupción que no existe en este Gobierno". "Dejen de hacer relatos, dejen de hacer falsas acusaciones", ha reclamado.
Dirigiéndose al portavoz de UPN, Javier Esparza, la presidenta le ha dicho que "si tiene tan claro quién dio instrucciones a ese que usted denomina el hombre del Gobierno" en la mesa de Belate, "por qué no lo dice". "¿Quién le dio instrucciones a ese hombre? ¿Quién es el corruptor? Vale ya de tirar la piedra y esconder la mano, señor Esparza. Nos acusa de ser un Gobierno rodeado por la corrupción. Dígame, ¿cuál es el caso de corrupción que los jueces están investigando en relación con el Gobierno de Navarra? Quiero recordar que el juez de Supremo les contestó a ustedes que Belate no era objeto de su investigación", ha afirmado.
Así, la jefa del Ejecutivo ha señalado que "me acusan de haber poco menos que eludido la corrupción en mi intervención, pero entenderán que en mi balance de gestión no exista porque no la hay, y si la he citado es precisamente para recordarles que mienten y que la verdad prevalecerá por mucho que intenten cambiarla con falsos relatos".
De hecho, Chivite ha asegurado que, si la Justicia está investigando algo en relación con el Gobierno de Navarra, se alegra "porque nadie más que este Gobierno quiere que la verdad prevalezca y le aseguro que no habrá juzgado que encuentre corrupción ni en mi persona ni en la de ninguno de los consejeros y consejeras de este Gobierno". "Verdad, solo hay una, en el Parlamento o en el juzgado, la misma, no va a haber otra, no hay corrupción, se lo aseguro", ha indicado.
ESPARZA: "NO VENGA A CONTAR LO QUE NO ES"
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha respondido a Chivite que la formación regionalista "ha puesto una denuncia en la Guardia Civil" por la adjudicación de Belate y "doy por hecho que la Guardia Civil estará investigando, por lo tanto, no venga a contar lo que no es". "Si vamos a la hemeroteca, la presidenta decía que con su amigo Santos Cerdán no había nada de nada, y lleva seis mesas en la cárcel por unas acusaciones tremendamente graves, y esa persona lo ha sido todo en su partido. Esa persona es la que la designó a usted como secretaria general del PSN y como candidata a la presidencia del Gobierno", ha afirmado.
Insistiendo en esa línea, ha destacado que Santos Cerdán "no es un cualquiera, es una persona que tiene un peso político enorme en esta Comunidad, que todo el Gobierno de Navarra, la gran mayoría de los consejeros que están hoy aquí, cuando Santos Cerdán llamaba, cogían el teléfono y hacían lo que él decía". "¿O no? Pues claro que sí, cuando llamaba Santos Cerdán, la inmensa mayoría se cuadraba", ha afirmado.
Esparza ha preguntado a Chivite si puede asegurar que "no existe un audio en el que Santos Cerdán le diga a Koldo García 'tranquilo, Koldo, lo de Belate está hecho". "¿Me lo puede asegurar? ¿Me puede asegurar que ese audio no existe, señora presidenta?", ha preguntado.
En su siguiente turno, la presidenta ha respondido que ese audio "no va a salir porque no existe" y ha preguntado a Esparza si "tiene un audio". "¿Lo tiene? ¿Tiene alguna prueba? Y si no aparece ninguna prueba que incrimine a este Gobierno, ni ninguna adjudicación corrupta de este Gobierno, ¿ustedes van a pedir perdón por haber manchado la imagen de Navarra?", ha planteado, para afirmar que Esparza "vuelve a tirar la piedra y a esconder la mano".
Al margen de este tema, el portavoz de UPN ha advertido de que "la diferencia que hay entre Navarra y la media española en calidad de vida se ha reducido en estos seis últimos años".
Frente a ello, Javier Esparza ha reivindicado que "el modelo de UPN es un modelo de éxito" y ha afirmado que "con menos impuestos, con menos presión fiscal", el modelo de los regionalistas ofrece "mejores servicios públicos, más justicia social y más infraestructuras".

Escribe tu comentario