martes, 25 de noviembre de 2025 11:07

Política

¿Quién es Teresa Peramato, la nueva candidata a Fiscal General?


El Ejecutivo apuesta por una fiscal con 35 años de experiencia y una destacada trayectoria en la lucha contra la violencia de género .

|

El nombramiento llega para cubrir la vacante dejada por Álvaro García Ortiz, quien presentó su dimisión este lunes tras hacerse pública la sentencia del Tribunal Supremo que le condena a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de datos en el caso de fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. El Consejo de Ministros iniciará este mismo martes el proceso para su designación, a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.


Una carrera de "reconocimiento unánime"

Nacida en Salamanca en 1962, Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio. Desde el Gobierno destacan que cuenta con "el reconocimiento unánime de los operadores jurídicos". En la actualidad, ocupa posiciones clave en la cúpula judicial como Fiscal de Sala Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo y Fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.


Su elección tiene un fuerte simbolismo

El anuncio se produce este martes, 25 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Peramato es considerada "una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia", habiendo ejercido como Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer entre 2021 y 2025. Su vinculación con esta especialidad es profunda, habiendo sido miembro del grupo de expertos del primer informe del Observatorio Estatal y fiscal delegada en Madrid para esta sección en 2005.


Faceta académica y autoral: referencia en discriminación y bioética

El perfil de la candidata se completa con una destacada dimensión intelectual como autora de monografías y libros jurídicos. Entre su producción bibliográfica, resalta su obra más popular: "Desigualdad por razón de orientación sexual e identidad de género: homofobia y transfobia". En este libro, Peramato despliega una perspectiva múltiple, trascendiendo el enfoque exclusivamente jurídico para abordar la discriminación social e institucional. La obra es valorada por su análisis integral de dos vertientes. Evolución histórica y derechos humanos: analiza el tránsito del rechazo a la aceptación de gays, lesbianas y transexuales a lo largo de la historia, mostrando una diversidad de orientaciones que supera las clasificaciones tradicionales. Asimismo, examina la situación actual en España y el mundo a través de textos legales y resoluciones de tribunales nacionales e internacionales.  El texto no se limita a temas clásicos como el matrimonio igualitario o la adopción. La autora profundiza en cuestiones complejas derivadas de los avances científicos, como el acceso a técnicas de reproducción asistida y sus consecuencias en la determinación de la filiación, planteando la necesidad de dar respuesta jurídica a la situación de los hijos nacidos bajo estas circunstancias.
Con esta propuesta, el Gobierno busca abrir una nueva etapa en la Fiscalía General del Estado, apostando por un perfil técnico, riguroso y con una marcada sensibilidad hacia los derechos fundamentales.
 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE