EE.UU. prevé recaudar 50.000 millones de dólares mensuales y planea gravar chips y medicinas
Estados Unidos espera recaudar cerca de 50.000 millones de dólares al mes gracias a los aranceles vigentes desde este jueves y prepara gravámenes aún más altos para semiconductores y productos farmacéuticos.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha informado que el país está a punto de alcanzar ingresos mensuales de alrededor de 50.000 millones de dólares por los aranceles aplicados a importaciones de numerosos socios comerciales. “El mes pasado, el promedio fue de poco más de 30.000 millones (de dólares). Y anoche, a medianoche, los aranceles subieron. Creo que nos acercaremos a los 50.000 millones mensuales en ingresos arancelarios”, ha declarado en una entrevista con Fox.
Perspectivas de crecimiento en la recaudación
Lutnick ha añadido que esta cifra inicial podría incrementarse con la inclusión futura de gravámenes a importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, sectores a los que se les podrían imponer aranceles que harían subir la recaudación hasta cerca del billón de dólares, como ha apuntado el presidente Donald Trump. “Son cifras asombrosas para Estados Unidos y nadie está tomando represalias”, ha subrayado.
Aranceles vigentes y su alcance global
Desde este jueves han entrado en vigor nuevos impuestos sobre las importaciones que oscilan entre el 10% y el 50%, aplicables a casi 70 países, incluyendo a la Unión Europea. Brasil enfrenta un gravamen del 50%, Siria del 41%, y para países no incluidos en el listado el arancel estándar es del 10%. Estas medidas forman parte de la orden ejecutiva firmada por Trump que inicialmente había establecido un arancel básico del 10% y que fue suspendido durante 90 días para facilitar negociaciones comerciales.
Reacciones y acuerdos internacionales
Algunos países, como Reino Unido y Japón, han negociado reducciones en estos aranceles con Washington. La Unión Europea, por su parte, aceptó un gravamen del 15% sobre sus exportaciones. Recientemente, la Casa Blanca también anunció un arancel adicional del 25% para productos procedentes de India, por sus compras de petróleo ruso.
Futuras medidas contra sectores estratégicos
El presidente Trump ha señalado que los aranceles a medicamentos podrían llegar a un 250%, tras exigir a 17 compañías farmacéuticas que reduzcan los precios en Estados Unidos. Además, ha anunciado la imposición inminente de un arancel “de aproximadamente el 100%” sobre chips y semiconductores para incentivar la relocalización de su producción dentro del país.
Escribe tu comentario