Madrid acoge la etapa final de la Vuelta Ciclista entre protestas pro Palestina
La capital española se prepara para recibir la jornada decisiva de la 90ª edición de la ronda ciclista, marcada por movilizaciones en apoyo al pueblo palestino. Las autoridades despliegan un operativo de seguridad excepcional ante la previsión de concentraciones masivas.
La 90ª edición de la Volta Ciclista a España llega este domingo a Madrid con una etapa final de 106 kilómetros que promete emoción deportiva y un contexto político marcado por las protestas pro Palestina. La presencia del equipo Israel-Premier Tech en la competición ha sido el foco de movilizaciones durante toda la ronda, que ya se han saldado con una veintena de detenciones en etapas anteriores.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistirá tanto a la salida en Alalpardo como a la llegada en la Plaza de Cibeles, escenario de la coronación del maillot rojo.
Alteraciones en el recorrido y precedentes de las protestas
En la penúltima etapa, disputada entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo, un grupo de manifestantes cortó la carretera a 18 kilómetros de meta en Becerril de la Sierra, retrasando al pelotón de favoritos. La organización tuvo que desviar el recorrido por Cercedilla, evitando la localidad y pasando por la carretera de Los Molinos.
Para la jornada final, el trazado se ha reducido en cinco kilómetros, eliminando el paso por Aravaca. Los corredores partirán de Alalpardo, pasando por Algete, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, antes de entrar en la capital donde realizarán un circuito urbano cerrado con nueve pasos por meta.
Movilizaciones ciudadanas previstas
A lo largo del recorrido están convocadas numerosas concentraciones pro Palestina. La primera tendrá lugar en Alalpardo, con la salida neutralizada a las 16:40 y una llamada a acudir con kufies y banderas palestinas desde las 14:40 en la confluencia del Calle Alcalá con la M-123.
Posteriormente, las protestas se repetirán en Algete, San Sebastián de los Reyes —donde los ciclistas pasarán por la rotonda de Palestina— y Alcobendas, antes de que el pelotón llegue al centro de Madrid. Se espera que la capital concentre al mayor número de manifestantes, especialmente en puntos icónicos como Atocha, Callao y la ermita de San Antonio de la Florida, con convocatorias a partir de las 18:00.
Seguridad reforzada ante posibles incidentes
Ante el riesgo de altercados similares a los registrados en Bilbao y Galicia, las autoridades han activado un dispositivo de seguridad excepcional, superior incluso al desplegado durante la cumbre de la OTAN en 2022.
En total, participan 2.300 efectivos, entre ellos 1.100 policías nacionales, 400 guardias civiles, 800 agentes municipales, un centenar de agentes de movilidad y personal de SAMUR y Protección Civil. Además, se suma la colaboración de policías locales en los municipios de paso y el dispositivo habitual de seguridad de la Volta Ciclista.
Llegada histórica y patrimonio urbano
La llegada en Cibeles, prevista a las 20:30, incluirá un circuito urbano por el Madrid histórico con paso por Puerta del Sol, Calle Mayor, Plaza de Oriente, Paseo del Prado, Gran Vía y Callao. Los corredores atravesarán también el Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, que formará parte del tramo final del recorrido.
La combinación de deporte de élite y movilizaciones ciudadanas convierte la jornada en un cierre de edición inédito, donde la Volta Ciclista a España busca clausurar la 90ª edición entre la emoción de la competición y la reivindicación social.
Escribe tu comentario