Inventos ante el cambio climático: crean un bioestimulante que mejora la producción de cultivos
La Universitat de Barcelona (UB) ha desarrollado un bioestimulante que permite mejorar la producción de los cultivos frente al cambio climático, ya que aumenta su calidad y la "protección contra el frío y el exceso de salinidad de las sequías".
La Universitat de Barcelona (UB) ha desarrollado un bioestimulante que permite mejorar la producción de los cultivos frente al cambio climático, ya que aumenta su calidad y la "protección contra el frío y el exceso de salinidad de las sequías".
Se trata de una alternativa basada en bacterias y, en ensayos con tomate y colza, se ha visto que este producto "mejora el rendimiento y la calidad de las cosechas", ha informado la universidad en un comunicado este lunes.
El producto se basa en nuevas cepas de Pararhizobium sp, aisladas y caracterizadas por el mismo grupo de investigación, y estos estimulantes biológicos "pueden ser una opción efectiva y más respetuosa con el medio ambiente que los métodos de fertilización actuales".
En el caso del tomate, el nuevo producto mejoró el rendimiento del cultivo, le proporcionó tolerancia a las bajas temperaturas y mejoró la calidad de sus frutos, y en la colza se observó un aumento en el rendimiento, la resistencia a las temperaturas de congelación y la tolerancia a la salinidad.
Además, según los investigadores, también podrían utilizarse como "complemento" para proteger los cultivos y reducir el uso de los fertilizantes sintéticos y sus efectos nocivos, y ya se ha presentado una solicitud de patente europea.
Escribe tu comentario