Concretamente, los investigadores han detectado que la menor incidencia de la malaria en el altiplano etíope a principios de siglo tiene una relación estrecha con una ralentización temporal del calentamiento global
La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha señalado que la destrucción que desde hace años se lleva produciendo el medio ambiente, el comercio de animales salvajes y la globalización han sido el "cóctel perfecto" para que el nuevo coronavirus se propague a todo el mundo.Durante su intervención en el desayuno informativo telemático de Nueva Economía Fórum, Neira ha recordado que la salud humana, animal y ambiental forman un triángulo en el que todas dependen de todas, motivo por el cual han aparecido enfermedades, como el Covid-19, que afectan a las personas y que han saltado de los animales (más del 60% de las enfermedades infecciosas tienen este origen), habiendo detrás de esto un "factor de estrés ambiental"."En los últimos años hemos sometido al medio ambiente a una destrucción total.
Un informe de Ecologistes en Acció elaborado a partir de mediciones oficiales en 24 ciudades del Estado concluye que la reducción drástica del tráfico a causa del confinamiento por coronavirus se está traduciendo en una mejora sin precedentes de la calidad del aire; con un 64% menos de contaminación en Barcelona y un 55% en el conjunto de España.Según indica la organización en un comunicado este jueves, la mejora de la calidad del aire está siendo general, tanto en los centros de las ciudades como en las periferias urbanas, "si bien persiste una cierta diferencia entre la contaminación registrada, mayor en las estaciones orientadas al tráfico que en las de ámbito residencial".Concretamente, el informe indica que, en las grandes ciudades, la reducción del tráfico ha conseguido descensos "muy importantes" en los niveles de dióxido de nitrogeno (NO2): un 77% en la Zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona y del 75% en el interior de la M-30 de Madrid, en comparación al mismo período de la última década.La organización ecologista subraya que esta reducción de la contaminación se ha producido en el marco "de una situación extrema, en absoluto deseable, que está originando graves problemas a muchísimas personas"; pero celebra que los datos demuestren el vínculo entre el tráfico rodado y la contaminación urbana."Esta dramática situación creada por la pandemia del Covid-19 viene a corroborar algo en lo que viene insistiendo Ecologistes en Acció y toda la comunidad científica: que la reducción del tráfico motorizado en las ciudades tiene claros efectos en la disminución de la contaminación, algo que a su vez supone una importante mejora de la salud pública".Por este motivo, la organización considera que una vez se salga de la crisis y del confinamiento, "esta constatación debería marcar las políticas de movilidad urbana, implantando zonas de bajas emisiones ambiciosas, recuperando el transporte público y potenciando la bicicleta y el tránsito peatonal, como medios de transporte alternativos al vehículo a motor".
Sería osado y acientífico establecer un nexo causal entre una cosa y la otra.
El fundador de la empresa tecnológica estadounidense Amazon, Jeff Bezos, invertirá diez mil millones de dólares (más de nueve mil millones de euros) de su fortuna personal para encontrar soluciones para combatir el cambio climático.
La Antártida registró una temperatura récord de 20,75 ºC el 9 de febrero, superando por primera vez los 20 ºC, pero los datos no encuentran una relación directa entre este aumento de la temperatura y el cambio climático.
La conocida activista sueca contra el calentamiento global Greta Thunberg ha iniciado los trámites para proteger su nombre y el movimiento que lidera, "Viernes para el futuro", como marcas comerciales en el mercado de los 27 países de la Unión Europea.
Los científicos reúnen información sobre las temperaturas globales de los últimos 2019 años y muestran los resultados en un gráfico de barras de color. Durante el último siglo la Tierra está cada vez más en rojo.
Investigadores revelan que los territorios indígenas de la Amazonía han registrado la menor pérdida neta de carbono y, por lo tanto, deben ser protegidos y las inspecciones ambientales deben aumentar.
La UE necesita contar con 44 millones de vehículos eléctricos y multiplicar por 15 los puntos de recarga para el año 2030 si quiere alcanzar la neutralidad climática para 2050. La expansión de la infraestructura requerirá una inversión de 20.000 millones en 11 años.
Lo que ha quedado claro en esta Cumbre es la división entre los gobiernos, poderes económicos, comunidad científica y ciudadanía. O se toman en serio las cumbres o la credibilidad de las mismas está ya en tela de juicio.
Los jóvenes activistas medioambientales han convocado una "huelga global" para este viernes 13 en protesta por los resultados "insuficientes" logrados en la COP25.
La ONU estima que el cambio climático podría generar hasta 65 millones de puestos de trabajo mundiales para 2030.
La Comisión Europea quiere impulsar una transición "irreversible" hacia una economía libre de emisiones de dióxido de carbono.
La Comisión Europea tiene la intención de presentar una legislación sobre el clima que conduzca al objetivo de la neutralidad de carbono. "Nunca olvidemos cuál será el costo de la inacción", dijo Von der Leyen.
Antes de que Greta naciera, sus progenitores ya sabían lo que era la popularidad. Svante Thunberg, su padre es actor de televisión. Malena Ernman, sumadre es una cantante de ópera que participó en Eurovisión. En su libro autobiográfico "Nuestra casa está ardiendo" se relatan las idas y venidas de esta peculiar familia.
El alcalde ha señalado que el mantenimiento de la zona de bajas emisiones deriva del acuerdo de Gobierno con Ciudadanos.
La joven activista sueca Greta Thunberg ha tenido que abandonar la manifestación por el Clima y posteriormente se ha sumado a los discursos finales de la marcha.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publica un completo informe sobre los esfuerzos climáticos de la UE. Y los resultados no son alentadores. El documento muestra que la UE corre el riesgo de fracasar gravemente.