Lluvias milagrosas: el agua vuelve a los pantanos catalanes y así lo muestran los datos
Las lluvias de marzo siguen dando frutos: algunos pantanos ya superan el 98% de capacidad
Las reservas de las cuencas internas de Catalunya siguen creciendo y este martes han alcanzado el 68,1% de su capacidad total, según los últimos datos publicados por la Agència Catalana de l’Aigua (ACA). Esto supone un incremento de más de dos puntos respecto a la semana pasada, cuando se situaban en el 65,7%, y consolida una tendencia positiva iniciada tras las lluvias del pasado mes de marzo.
En total, los embalses internos catalanes acumulan 475 hectómetros cúbicos de agua, una mejora considerable si se compara con los 456,8 hectómetros de hace solo siete días. El repunte se percibe especialmente en los embalses del sistema Ter-Llobregat, fundamentales para el abastecimiento de Barcelona, Girona y sus áreas metropolitanas, que se sitúan ahora al 69,4%, frente al 66,4% anterior.
Entre los pantanos con mejor situación destacan:
- La Baells, con un 98,1% de capacidad, prácticamente lleno.
- Foix, que se mantiene en un altísimo 98,2%.
- Sant Ponç, que pasa del 79,6% al 82,6%.
- La Llosa del Cavall, que sube hasta el 63,8%.
Otros, como Sau y Darnius-Boadella, también presentan buenos niveles, aunque Sau ha experimentado una leve bajada (del 70% al 69,2%).
Por otro lado, embalses como Siurana (25,2%) y Riudecanyes (57,8%) aún siguen lejos de los valores óptimos, aunque también presentan una ligera mejora.
Este crecimiento en las reservas alivia parcialmente la situación de sequía que venía afectando a la región desde hace más de un año y permite a las autoridades replantearse las medidas de restricción en algunas zonas. Aun así, la ACA insiste en la importancia de mantener un uso responsable del agua, ya que el equilibrio sigue siendo frágil.
Escribe tu comentario