domingo, 31 de agosto de 2025 23:41

Sociedad

La Princesa Leonor inicia su formación este lunes en la Academia General del Aire

La Princesa de Asturias se incorpora a la Academia General del Aire y el Espacio en San Javier (Murcia), completando su formación militar tras su paso por Ejército de Tierra y Armada. Defensa resalta su profesionalidad y el impacto positivo en la imagen de las Fuerzas Armadas.

|

La Academia General del Aire y el Espacio ha preparado cada detalle para la llegada de Leonor este 1 de septiembre. Las instalaciones han sido actualizadas recientemente, incluyendo zonas de residencia y espacios de formación, así como la incorporación de modernos simuladores de los aviones Pilatus, que permitirán a los alumnos practicar desde lo más básico hasta maniobras de alta complejidad.

“Se ha integrado plenamente, con una gran profesionalidad, y ha sido una alumna más en todas las academias”, ha señalado la ministra de Defensa, Margarita Robles, destacando la actitud ejemplar de la heredera del trono durante su paso por las distintas ramas de las Fuerzas Armadas.

Estas mejoras no solo buscan ofrecer comodidad y seguridad a la Princesa, sino garantizar que su proceso de aprendizaje se desarrolle en un entorno moderno, eficaz y motivador, donde la formación práctica y teórica se combinan con la convivencia diaria de los estudiantes.

 

Currículo especial y formación avanzada

Leonor se incorpora directamente al cuarto curso con rango de alférez y con un plan de estudios adaptado a sus necesidades, combinando clases de táctica militar, conocimientos aeronáuticos y aprendizaje sobre nuevas tecnologías. Una parte esencial será el pilotaje de los aviones Pilatus, pero también recibirá nociones sobre drones y operaciones espaciales, siguiendo la ampliación del Ejército del Aire al ámbito espacial desde 2022.

El coronel Asenjo, director de la academia, ha explicado que “todavía no ha empezado” su primer vuelo, destacando que la Princesa primero deberá dominar la teoría y progresar en los simuladores desde el CBT (Computer Based Training) hasta el FTD (Full-flight Training Device), que reproduce la experiencia de pilotaje casi en condiciones reales.

Según el coronel, los alumnos suelen realizar su primer vuelo con instructor tras un mes o mes y medio de entrenamiento, aunque el calendario final depende de la destreza y adaptación individual. El primer vuelo en solitario —la llamada ‘suelta’— llegará posteriormente, cuando la Princesa haya demostrado control y seguridad suficiente.

 

Incremento de alumnado y protagonismo femenino

La incorporación de Leonor coincide con un crecimiento sostenido de la Academia General del Aire. Este curso cuenta con 483 alumnos, un 9,3% más que el año pasado, de los cuales 74 son mujeres, lo que representa el 18,1% del total, frente al 16,7% del curso anterior.

El coronel Asenjo ha señalado que este aumento refleja el interés creciente de los jóvenes por la formación militar y que la presencia de la Princesa puede servir como motivación adicional para fomentar la participación femenina en el ámbito castrense.

Robles ha subrayado la imagen positiva que proyecta la heredera del trono: “La verdad que ha dado una imagen de profesionalidad en todo momento y creo que es una imagen muy buena, sobre todo para la gente joven, de lo que representan las Fuerzas Armadas”. La titular de Defensa enfatizó que Leonor ha mostrado “mucho interés por aprender, por mejorar cada día y con una magnífica convivencia con sus compañeros”, consolidando su rol como referente dentro y fuera de la academia.

 

Preparación para el pilotaje y retos futuros

El entrenamiento incluye fases progresivas: primero la teoría, luego simuladores de iniciación, posteriormente dispositivos avanzados que reproducen maniobras reales, y finalmente vuelos acompañados de instructores. La integración de la Princesa en este proceso refleja la filosofía de la academia: formar oficiales competentes y responsables, capaces de manejar tecnología avanzada y afrontar situaciones de alto riesgo.

“Todavía no ha empezado”, reiteró Asenjo, subrayando que los tiempos se adaptarán a la evolución de la Princesa y a su aprendizaje práctico. La combinación de formación académica, pilotaje y convivencia diaria prepara a Leonor para asumir responsabilidades futuras, no solo en la esfera militar, sino como representante de la Corona y de los valores que encarnan las Fuerzas Armadas.

 

Un símbolo de profesionalidad y ejemplo para la juventud

Más allá de su preparación militar, la incorporación de Leonor sirve para proyectar la imagen de compromiso, esfuerzo y dedicación que espera la sociedad de los miembros de la familia real. La ministra Robles ha insistido en que la Princesa ha demostrado “una gran profesionalidad” y ha resaltado que su paso por la AGA contribuirá a reforzar la visibilidad y prestigio de las Fuerzas Armadas entre los jóvenes.

El inicio de curso de la Princesa marca no solo el comienzo de un nuevo capítulo personal, sino un momento clave para la Academia, que refuerza su relevancia como institución formativa y su capacidad de adaptarse a los retos del siglo XXI, combinando tecnología, liderazgo y excelencia académica.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE