VÍDEO: Las imágenes que muestran la profundidad a la que podría estar desaparecido el submergible Titan
La animación permite ver una panorámica desde la costa con la que hacernos a la idea de la impresionante profundidad a la que se encuentra el Titanic
La empresa española MetaBallStudios ha creado un vídeo en 3D para mostrar la posible profundidad a la que podría encontrarse el sumergible que perdió el contacto con la superficie este domingo, cuando iba a explorar el Titanic. El buque llamado Titan, de OceanGate Expeditions, estaba llevando a cinco pasajeros al famoso naufragio que se encuentra a una profundidad de 3.800 metros.
La animación permite ver una panorámica desde la costa con la que hacernos a la idea de la impresionante profundidad a la que se encuentra el Titanic. Estratégicamente, se incluyen puntos de referencia reconocibles para que los espectadores puedan tener una mejor perspectiva.
El recorrido comienza con la Estatua de la Libertad a una profundidad de 93 metros, ligeramente inferior a la profundidad promedio del Mar del Norte. A continuación, aparece la icónica Torre Eiffel a 324 metros y, finalmente, el famoso Burj Khalifa de Dubái, el edificio más alto del mundo. Estos puntos de referencia familiares brindan una referencia visual para comprender la increíble profundidad a la que se encuentra el Titanic.
Otros puntos de referencia notables son la profundidad promedia del Océano Atlántico, que alcanza los 1.205 metros, así como el cable submarino más profundo registrado, situado a unos 1.600 metros de profundidad.
La secuencia continúa su descenso hasta llegar al Titanic, que se encuentra aproximadamente a una profundidad de 3.800 metros. La presión del océano en las proximidades del naufragio es de aproximadamente 400 atmósferas, lo que equivale a 400 veces la presión al nivel del mar. El sumergible perdió contacto aproximadamente una hora y 45 minutos después de su descenso.
Escribe tu comentario