Reprocha a Sánchez no buscar pactos de Estado y le pide convocar elecciones si no logra el apoyo del Congreso para elevar gasto militar
Este sábado terminan las jornadas “volantes” de la Convención del PP, donde Pablo Casado ha querido mostrar a la ciudadanía su liderazgo, la cohesión del partido y que está “preparado” para gobernar.
Por el contrario, García Egea, ha descartado la presencia del exlíder de Ciudadanos, Albert Rivera. "Hay personas como Albert que pasaron por la política y que ahora están más centradas en sus actividades profesionales, ha zanjado.
Esa alianza de partidos consitiucionales no puede estar encabezada por quien está haciendo la contraalianza", ha sentenciado el ex presidente español.
A esta convención acudirán también Manuel Pizarro, consejeros autonómicos del PP y representantes de los agentes sociales.
"Sin respeto a la ley no hay libertades, ni democracia ni orden ni convivencia posible. Nadie puede estar por encima de la ley", ha proclamado el expresidente del Gobierno.
Aznar ha rechazado reformar la Constitución porque considera que las circunstancias actuales no son propicias. González se ha mostrado algo más abierto a revisar la Carta Magna.
A juicio del expresidente del Gobierno y del PP, se necesita un partido "integrado y fuerte" para afrontar los desafíos que España tiene por delante, como el "separatismo".
El expresidente del Gobierno ha defendido su trayectoria "personal y política" ante los que "han escrito cosas graves intentando mancharla".
El expresidente del Gobierno ve un "acierto" la intervención de la autonomía catalana, aunque él lo hubiera hecho antes como Felipe González.
"Lo que está en juego es el pacto constitucional de 1978 que, en Cataluña, el nacionalismo ha dado por roto y ha destruido".
La última vez que se vio juntos a los tres mandatarios fue en el verano de 2015 alrededor de la mesa de un restaurante con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el rey Don Juan Carlos.
El expresidente del Gobierno insta a que Rajoy haga política en Cataluña sumando "voluntades" para articular una alternativa "amplia" al independentismo y que se aplique la Constitución con "normalidad".
Javier Arenas, Ángel Acebes, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato y Gerardo Galeote testifican ante el tribunal que juzga a los 37 acusados de participar en los primeros años de la trama Gürtel.
El líder de Ciudadanos será el encargado de clausurar el máster sobre gobierno, liderazgo y gestión pública que imparte el Instituto Atlántico, presidido por el expresidente José María Aznar.
Los firmantes trasladan su "indignación y firme condena" por la represión por parte del gobierno "dictatorial y militar" de Nicolás Maduro.
La aritmética parlamentaria frena la recomendación del ex líder popular, que considera como única vía para el crecimiento económico y frenar el populismo.
24 exmandatarios latinoamericanos y José María Aznar reclaman también medidas "para auxiliar a la población venezolana, que sufre una hambruna generalizada y es víctima de la violencia sistemática del Estado"