La sesión está prevista para el miércoles 11 de diciembre
Los jóvenes que reportaron ser los perpetradores del acoso eran más propensos a desarrollar una incidencia de moderada a alta de problemas de salud mental, en comparación con aquellos que no habían cometido 'bullying' en ningún momento de su vida.
Los menores que piden ayuda aumentan cada año, como consecuencia de "una mayor sensibilización" contra el bullying en toda la sociedad.
"Mi hijo está que no puede dormir por las noches", relata la madre, que dice que se quejó en el colegio, pero nunca por escrito.
La menor, de 13 años, estaba recibiendo terapia y la habían trasladado de instituto. Murcia se sitúa a la cabeza en las estadísticas de 'bullying'.
Las llamadas recibidas al teléfono contra el 'bullying', en los dos meses que lleva operativo, han sido 5.552.
Uno de cada cuatro casos de ‘bullying’ se comete a través de las nuevas tecnologías.
El 32,1 por ciento de los niños de primer y segundo ciclo de la ESO reconocen haber golpeado, pateado o empujado a otro menor y la mitad, ha proferido insultos y palabras ofensivas en las semanas anteriores, según se desprende del informe 'Yo a eso no juego' sobre el acoso y el ciberacoso en la infancia elaborado por Save The Children.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el juzgado de Instrucción nº1 ha reabierto la investigación sobre el fallecimiento del niño que el pasado mes de octubre se quitó la vida lanzándose por la ventana y que dejó una carta explicando que no quería volver al colegio.
Agentes de la Guardia Civil de Rivas Vaciamadrid han detenido a cinco menores de edad por agredir, amenazar, humillar en público y grabar y compartir en una red social un vídeo denigrante de una menor en un instituto de Rivas.