Un nuevo estudio observa vínculos significativos entre el estrés laboral acumulado durante más de 15 años y cinco de los once tumores que se tuvieron en cuenta en el estudio.
Hasta ahora no se conocía el efecto preventivo real que tiene la actividad física sobre la aparición de cáncer de mama en mujeres pre y postmenopáusicas.
La investigación sobre las interacciones en la membrana de proteínas se ha desarrollado en la Universitat de València y el Centro de Investigación Príncipe Felipe de València.
El 12 por ciento de la población europea tiene algún tatuaje, sobre todo los más jóvenes. La falta de normativa puede poner en riesgo la salud.
La dificultad económica experimentada por los pacientes y los supervivientes se califica a menudo como "toxicidad financiera" del cáncer.
Reclama al Gobierno que dedique más recursos a un proyecto de investigación que desarrolla la Universidad de Granada, que ha conseguido probar la eficacia de un nuevo fármaco frente a las células madre cancerígenas.
LA FAMILIA DENUNCIÓ El padre de Adrián, aseguró que la familia y la Fundación Toro de Lidia emprenderían "todas las medidas legales necesarias y posibles" para denunciar los comentarios ofensivos vertidos en Twitter contra el pequeño después del 'paseíllo' que realizó en una corrida benéfica en Valencia.
Sus impulsores se aprovechan de la vulnerabilidad de los pacientes para venderles incluso más de 500 euros al mes en "hierbas o pociones".
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología respiratoria que se caracteriza por una limitación crónica del flujo aéreo producida por el humo del tabaco y que se asocia a otras enfermedades como el cáncer de pulmón.
Además del tabaquismo, existen otros factores implicados, que pueden ser los productos químicos industriales, el reflujo faringolaríngeo en pacientes con reflujo gastroesofágico e infecciones del virus papiloma humano.
Según ha puesto de manifiesto un estudio sobre la carga de las enfermedades cardiovasculares en Europa en 2016.
El café ha pasado de sospechoso a ser una bebida que puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
El cáncer de próstata es el tumor masculino más frecuente ya que uno de cada siete varones lo sufrirá a lo largo de su vida.
Todavía queda mucho por hacer en la lucha contra el tabaquismo, especialmente en lo que se refiere a la protección de los menores. Así lo consideran los oncólogos del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP). Unos profesionales que se han fijado el objetivo de evitar la exposición de los menores al humo ambiental y proteger a los adolescentes para que no se inicien en el hábito.
La quimioterapia y radioterapia puede destruir las células germinales en ovarios y testículos, provocando así infertilidad en las personas que han superado un cáncer, según ha alertado el especialista en Ginecología y Medicina de la Reproducción en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, Juan Ordás.
El cantante de Jarabe de Palo, Pau Donés, celebra a través de las redes sociales que está "limpio" del cáncer de colon que padecía.
Algunos pacientes con cáncer pueden tardar hasta dos años en recibir un medicamento innovador frente a su enfermedad en España por los retrasos administrativos para su financiación pública desde que son autorizados por las autoridades europeas.
Este lunes se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer. El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en personas con menos de 19 años en España. Cada año se diagnostican en nuestro país 1.500 nuevos casos en niños y adolescentes, según la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC). Sin embargo, cada vez son más los jóvenes que lograr superar esta enfermedad.
El Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) han liderado un estudio internacional que ha confirmado que el virus del papiloma humano (VPH), el responsable del cáncer de cuello de útero, también puede ser el responsable de causar el de garganta.