El debate de la segunda jornada del Pleno de investidura ha finalizado con una bronca del presidente del Congreso, Patxi López, con los portavoces del Grupo Popular y de ERC.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado tras el fracaso del candidato socialista Pedro Sánchez en su segundo intento de convertirse en presidente del Gobierno que "ahora toca trabajar por un gobierno de coalición progresista".
En la segunda ronda del debate de investidura de este miércoles, ha sido el torno para el portavoz de Democràcia i Llibertat, Francesc Homs, que ha comenzado haciendo referencia al Estatut: “Cataluña ha hablado; ahora les toca a ustedes”.
A Pedro Sánchez nadie le va a poder quitar el mérito de haber intentado pactar un gobierno con quienes le hubiera apetecido integrarlo, incluso con aquellos que están dispuestos a eliminarlo como candidato antes, ahora y cuando le voten ‘no’ en la investidura.
El Pleno del Congreso celebrará la segunda votación para decidir si el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, se convierte en presidente del Gobierno el próximo viernes y no el sábado como había previsto inicialmente el presidente de la Cámara, Patxi López.
El presidente del Congreso, Patxi López, ha propuesto este martes a la Mesa de la Cámara que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno se adelante un día.
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, considera que el 'cara a cara' que se celebró anoche lo ganó la "buena educación" y ha lamentado que el socialista Pedro Sánchez cayera en el insulto. Tras asegurar que en política "no vale todo", ha subrayado que nunca un candidato socialista se había comportado así.
Parecían dos novias despechadas. Mientras, García Farreras les echaba más leña en la chimenea de Atresmedia para que el fuego de la ira no se apagara. Eran Alberto y Pablo, Rivera e Iglesias, los dos al unísono, quienes criticaban a gusto y sin límite de tiempo en la Sexta a "los otros dos" protagonistas del llamado Debate de la Academia, o sea: a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez, muy enzarzados ellos en decirse lo que en cuatro años habían guardado para sus adentros.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que no se arrepiente de haberle dicho al candidato del PP, Mariano Rajoy, que no es una persona decente, una acusación que mantiene. "Dije al señor Rajoy lo que millones de españoles piensan y piensan con razón", ha afirmado.
La creación de empleo y las propuestas como el contrato único, la lucha contra la corrupción, la solución al desafío independentista o la estrategia contra la violencia de género ha centrado el debate a nueve celebrado este miércoles en TVE, que ha contado con la presencia de Pablo Casado (PP), Antonio Hernando (PSOE), Miguel Puig (Democracia i Llibertat), Montse Surroca (Unió), Alberto Garzón (IU-Unidad Popular), Andrés Herzog (UPyD), Aitor Esteban (PNV), Íñigo Errejón (Podemos) y Marta Rivera (Ciudadanos).
El candidato de Izquierda Unida-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha querido denunciar una vez más su ausencia del debate a cuatro en Atresmedia. "¿Os está gustando mi intervención?", ironiza. "Es lo que tiene la democracia, que está a régimen", ha escrito en sus diferentes redes sociales.
El debate a cuatro celebrado anoche en Atresmedia ha transcurrido desde la defensa realizada por Soraya Sáenz de Santamaría de la gestión del Partido Popular al frente de un Gobierno, que "cumple siempre", y que ha tomado "medidas durísimas" que evitaron el rescate y permiten ahora que España crezca, frente a las críticas de Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias que la acusaron de utilizar el argumentario del Ejecutivo.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en representación del Partido Popular; y los líderes del PSOE, Pedro Sánchez; Ciudadanos, Albert Rivera; y Podemos, Pablo Iglesias, debatirán este lunes, 7 de diciembre, en el '7D: El debate decisivo' de Atresmedia de pie sin atriles y sin ningún dispositivo electrónico.
Los candidatos a la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Pedro Sánchez, Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias, han participado este lunes en un debate organizado por 'El País' en el que comenzaron con tono conciliador, con una pregunta directa sobre si preferían tutearse o hablarse de usted, y que derivó en un cruce de reproches a propósito de la política de pactos y la estrategia frente al independentismo catalán, la implantación de copagos o la mención a expolíticos como Trinidad Jiménez o Juan Carlos Monedero.
Los candidatos de Ciudadanos y Podemos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera y Pablo Iglesias, respectivamente, que este viernes se enfrentan en su primer 'cara a cara' con público de la campaña, se han erigido como representantes de la "nueva política" y han avisado a PP y PSOE de que se juegan "la medalla de oro" y no la de "bronce".
Los líderes de Podemos, Pablo Iglesias, y de Ciudadanos, Albert Rivera, protagonizarán este viernes un debate electoral ante universitarios organizado por la asociación de estudiantes Demos de la Universidad Carlos III de Madrid.
El Parlament de Catalunya ha rechazado este martes investir de nuevo en su cargo al presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, después de que éste no haya conseguido convencer a la CUP de que les dé los votos que necesitaba.
El presidente en funciones de la Generalitat y candidato a la reelección, Artur Mas, ha acusado al PP de haber "sembrado la semilla de la discordia en toda España" con varias actuaciones contra Cataluña, como la recogida de firmas contra el Estatut.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, afronta este martes su primer asalto a la reelección después de la jornada del lunes, en la que el presidente en funciones buscó el apoyo de las CUP con un discurso marcada por el giro marcado hacia las políticas sociales.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, protagonizarán el primer debate electoral que se celebrará en España a través de Internet.