IMSERSO ha publicado datos sobre este sector recientemente
Vuelve a abandonar a las personas en situación de dependencia y a sus familiares, especialmente, a las 300.00 personas que están en lista de espera.
El PSOE se ha mostrado dispuesto a apoyar, una proposición no de ley de Unidos Podemos, que insta al Gobierno a hacer las modificaciones legislativas necesarias para que las personas dependientes que soliciten las prestaciones, reciban los servicios solicitados en un plazo máximo de seis meses.
La mayoría de los casos que no reciben atención a domicilio es porque las familias no pueden permitírselo. Las mujeres mayores que viven solas son las más desamparadas.
La Asociación de Gerentes y Directoras de Servicios Sociales ve "muy preocupante" en el proyecto de Presupuestos para este año "mantenga esta inhumana situación por una evidente falta de financiación del sistema".
El Informe sobre el Estado Social de la Nación 2017 sostiene que casi 700.000 hogares no tienen ningún ingreso y alerta de una "espiral hacia la exclusión".
Los recortes eternizan las listas de espera para que se materialice esa atención incluso a las personas que tienen ese derecho reconocido.
Una de cada cinco personas que "ha causado baja" en el sistema lo ha hecho sin recibir la prestación a la que tenía derecho.