jueves, 6 de noviembre de 2025 13:34

economia

El PIB acelera su avance trimestral al 1% y su tasa interanual al 3,1% por mayor consumo e inversión

La economía española creció un 1% en el segundo trimestre del año, una décima más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, gracias al consumo, la inversión y a un mejor comportamiento del sector exterior, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España bate nuevo récord en gasto turístico con 37.129 millones hasta julio, un 7,7% más

Los turistas internacionales gastaron 37.129 millones de euros en los siete primeros meses del año, un 7,7% más que en el mismo período de 2014, el mejor dato de la serie histórica, con un incremento del 2,9% en el gasto medio por turista y del 3,8% en el gasto diario.

El Ibex vuelve a las pérdidas, retrocede un 1,29% y cierra por debajo de los 10.000 puntos

El Ibex 35 ha retomado este miércoles las pérdidas y ha cerrado con una caída del 1,29%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 10.000 enteros (9.984,5) después de protagonizar ayer la segunda mayor subida en dos meses.

El Ibex 35 pierde de nuevo los 10.000 puntos tras caer un 1,2% en la apertura

El parqué madrileño ha abierto la sesión de este miércoles con un recorte del 1,2%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 10.000 puntos, con la mirada puesta de nuevo en Asia, cuyos mercados están viviendo hoy una jornada de gran volatilidad.

El Ibex 35 se recupera, gana un 3,68% y afianza los 10.100 puntos tras el recorte de tipos en China

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 3,68%, lo que le ha permitido al selectivo recuperar la cota psicológica de los 10.100 enteros (10.115,4) después de que el Banco Popular de China haya decidido recortar los tipos de interés para frenar la caída de los mercados.

Las aerolíneas tradicionales cobran el triple que las 'low cost' por exceso de equipaje

El coste por exceso de equipaje en las aerolíneas tradicionales, aquellas que operan en red, es hasta tres veces más elevado que en las compañías aéreas de bajo coste, según concluye un estudio de liligo.com, tras analizar diez aerolíneas de cada tipo, aunque las dimensiones y el peso permitido varían considerablemente de una compañía a otra y unas son más permisivas que otras.

El gasto y el número de pensiones crecen en agosto a su menor ritmo interanual en 13 años

La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 8.270,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 2,8% más que en el mismo mes de 2014, la tasa más baja de la serie histórica, iniciada en 2002, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Ibex 35 ignora el recorte de las bolsas asiáticas: sube un 1,5% y recupera los 9.900 puntos

El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un repunte del 1,5%, lo que le permitió conquistar los 9.900 puntos después del 'lunes negro' que vivieron ayer los mercados y que llevó al selectivo a registrar su mayor caída desde agosto de 2012 (-5%).

El Ibex se hunde un 5,01% y registra la mayor caída desde agosto de 2012 por temor a China

El Ibex 35 se ha hundido un 5,01% en la sesión de este lunes, lo que ha llevado al selectivo a protagonizar la mayor caída desde agosto de 2012, cuando se dejó un 5,16%, y a situarse en los 9.756 puntos, mínimos desde el mes de enero, afectado por las dudas sobre el crecimiento de China. De este modo, el Ibex entra en pérdidas y ya cede un 5,08% en lo que va de año.

Abertis invertirá 590 millones en sus autopistas de Francia

Abertis ha cerrado un acuerdo con el Gobierno de Francia por el que se compromete a invertir 590 millones en mejorar las autopistas que explota en el país vecino a cambio de extender en dos años y medio el plazo de explotación de las vías, según el grupo de concesiones.

Las pernoctaciones hoteleras suben un 5,9% en julio, con un 8% más de facturación por habitación

Los hoteles españoles registraron 39,8 millones de pernoctaciones el pasado mes de julio, lo que supone un 5,9% más que en el mismo mes de 2014, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España recibió la cifra récord de 38 millones de turistas internacionales hasta julio

España recibió la cifra récord de 37,9 millones de turistas extranjeros en los siete primeros meses del año, un 4,7% más que en el mismo período en 2014, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

El gasóleo baja de los 1,1 euros por primera vez desde febrero tras seis semanas de descensos

El precio medio del gasóleo ha bajado por primera vez del umbral de los 1,1 euros de media tras acumular seis semanas consecutivas de descensos, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La Seguridad Social pierde 7.104 afiliados extranjeros en julio tras cinco meses de ascensos

La Seguridad Social perdió 7.104 cotizantes extranjeros en julio, un 0,43% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.660.994 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo.

Los altos cargos de Fomento, Interior, Empleo, Justicia, Defensa y Economía pasan por el Congreso para detallar los Presupuestos

Hasta 24 altos cargos de los ministerios de Fomento, Interior, Empleo, Justicia, Defensa y Economía pasarán este miércoles por el Congreso para detallar el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016.

El gobernador del Banco de España ve "factibles" las previsiones del Gobierno para 2016 y cree que el paro podría bajar hasta el 20%

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ve "factibles" las previsiones planteadas por el Gobierno en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016, a pesar de que difieren de las del propio supervisor. Además, Linde, cree que la tasa de paro podría reducirse hasta el entorno del 20% a finales de 2016 si se mantiene la evolución de los últimos 18 meses.

El FMI reclama a España "esfuerzos adicionales" para afianzar la "sólida recuperación"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado la "sólida recuperación" y el "notable repunte" de la actividad económica en España, pero ha reclamado al Gobierno "esfuerzos adicionales" para afianzar el crecimiento, que incluyan continuar con las reformas en el mercado laboral y con la consolidación fiscal.

La deuda pública repunta en junio en 12.638 millones de euros y ronda el 98,5% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado junio con un aumento de 12.638 millones de euros, hasta alcanzar los 1,053 billones de euros, con lo que ronda el 98,5% del PIB, según los últimos datos del Banco de España publicados este miércoles.

El IPC interanual se mantiene en julio en el 0,1% y baja un 0,9% en tasa mensual por las rebajas

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 0,1% en julio en tasa interanual y bajó un 0,9% respecto al mes anterior, debido a la temporada de rebajas de verano, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CEOE destaca que algunos convenios aún recogen recortes de sueldo de hasta el 16%

La subida salarial media pactada hasta julio de 2015 se sitúa en el 0,74%, dentro del límite máximo del 1% que se establece en el III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para 2015.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE