viernes, 7 de noviembre de 2025 00:38

economia

La Seguridad Social gana 35.085 afiliados en junio

La Seguridad Social ganó en junio una media de 35.085 afiliados (+0,2%) respecto al mes anterior, lo que situó el número de ocupados en 17.256.395 cotizantes, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo, que ha destacado que, con este crecimiento, la legislatura "ya es positiva en términos de afiliación", pues hay actualmente más ocupados de los que había en diciembre de 2011.

El paro baja en 94.727 personas en junio y suma cinco meses de caídas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 94.727 personas en junio, hasta situarse en 4.120.304 personas, su menor nivel desde agosto de 2011, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El Eurogrupo secunda a Merkel y rechaza negociar hasta después del referéndum

La reunión de ministros de Economía de la eurozona ha concluido tras apenas una hora de teleconferencia con el acuerdo de no entablar nuevas negociaciones con Grecia hasta que se celebre el referéndum convocado por el Gobierno de Syriza el próximo domingo, 5 de julio.

 
Tsipras mantiene el referéndum: "Los que dicen que un no es echar a Grecia del euro mienten"

El primer ministro griego, Alexis Tsipras ha hecho un llamamiento para votar que 'no' en el referéndum del próximo domingo. "Es mentira que el 'no' en el referéndum significa una salida del euro", ha sentenciado Tsipras después de aceptar la última propuesta del Eurogrupo.

El Supremo confirma una multa a Iberdrola de 15 millones impuesta en 2009 por Competencia

La sala tercera de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la imposición a Iberdrola en 2009 por parte de la extinta Comisión Nacional de la Competencia (CNC) de una multa de 15 millones de euros por prácticas contrarias a la competencia.

Los hoteleros esperan un buen verano y rozar los 68 millones de turistas en 2015

Los hoteleros españoles se muestran optimista de cara a la temporada de verano, sobre todo por la recuperación del mercado nacional, que permitirá un incremento del precio medio, un aumento de las pernoctaciones y una mejora importante de la rentabilidad del sector, y confían en que España roce los 68 millones de visitantes extranjeros al finalizar el año, 3 millones más que en 2014.

El 54 por ciento de los griegos planea votar 'no' en el referéndum

El 54 por ciento de los griegos planean votar 'no' en el referéndum sobre el acuerdo con los acreedores internacionales, según una encuesta elaborada por el instituto demoscópico ProRata y publicada por el diario heleno 'Syntakton'.

El Gobierno griego acepta el grueso de la última propuesta planteada por las instituciones, según 'FT'

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha remitido una carta a los responsables de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) en la que Atenas habría dado su conformidad a la práctica totalidad de la propuesta planteada por las instituciones a finales de junio.

La deuda de las familias cae en 1.903 millones en mayo y continúa la tendencia de caída desde finales de 2014

La deuda de las familias cayó en mayo en 1.903 millones de euros respecto a abril, hasta los 736.080 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 0,25% que prosigue la tendencia de caída que comenzó en diciembre del pasado año, según datos del Banco de España.

El FMI confirma que Grecia no ha cumplido con los pagos y declara al país "en mora"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha confirmado a última hora de este martes que Grecia no ha realizado un pago por valor de 1.500 millones de euros, declarando así al país "en mora" con el organismo.

El Eurogrupo mantiene este martes una nueva teleconferencia para evaluar una nueva propuesta de Grecia

Los ministros de Economía de la eurozona mantendrán este miércoles una segunda reunión telefónica para "evaluar" los detalles de una nueva propuesta griega, después de que la teleconferencia que celebraron ayer acabara sin acuerdo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó a última hora de ayer que Grecia no realizó el pago por valor de 1.500 millones de euros que debía abonar antes de la medianoche, declarando así al país "en mora" con el organismo.

Tsipras está analizando la última propuesta de Juncker

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, está reconsiderando la última oferta formulada por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para resolver la crisis, según fuentes consultadas por el diario heleno 'Kathimerini'.


La tasa de ahorro de los hogares sube hasta el 1,3% de su renta disponible en el primer trimestre

La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 1,3% de su renta disponible en el primer trimestre tras aumentar un punto respecto al mismo periodo de 2014, cuando esta tasa alcanzó el 0,3%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Paul Krugman votaría 'no' en el referéndum de Grecia

El Nobel de Economía Paul Krugman se ha posicionado este lunes, en un artículo publicado en 'The New York Times', respecto al referéndum convocado por Alexis Tsipras para que los griegos decidan si quieren aceptar o no la propuesta de los acreedores. Krugman cree que los griegos deberían votar 'no' a las exigencias de la troika y apunta que el Ejecutivo de Syriza debería estar preparado para salir del euro.

 
Juncker pide a los griegos que voten "sí" a la propuesta de los acreedores sobre el rescate

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha pedido este lunes a los ciudadanos griegos que desoigan a su Gobierno de Syriza y voten 'sí' en el referéndum convocado para el próximo domingo 5 de julio sobre la propuesta de los acreedores sobre ajustes y reformas para desbloquear el rescate con el fin de dar una señal de que quieren seguir en la eurozona.

Guindos afirma que "España nunca ha estado tan bien preparada" para hacer frente a la crisis griega

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró que "España nunca ha estado tan bien preparada" para hacer frente a la crisis griega, y afirmó que el país no cuenta con un plan de contingencia específico ante la eventual salida de Grecia del euro porque el "principal aval" es el crecimiento económico, la creación de empleo, las reformas y la solvencia del sistema financiero.

El Gobierno afirma que España puede afrontar con "solvencia y seguridad" la crisis griega

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este lunes que España puede afrontar con "solvencia y seguridad" la crisis griega porque el país cuenta ahora con una economía más "fuerte" gracias a las reformas estructurales que ha llevado a cabo en los últimos años.

Guindos no descarta un acuerdo con Grecia para antes del martes y cree que ya se está negociando

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este lunes que no descarta que se pueda alcanzar un acuerdo en Grecia antes de la medianoche del martes, cuando vende el segundo programa para el país.

El Ibex se despeña un 4,56% por el miedo a Grecia, la mayor caída desde agosto de 2012

El Ibex 35 se ha despeñado un 4,56% al cierre de mercado contagiado por las turbulencias derivadas del 'corralito' en Grecia y el miedo a que el país heleno salga del euro, en la que se ha erigido como la peor sesión desde agosto de 2012.

Los bancos griegos cierran desde este lunes, aunque se podrá sacar hasta 60 euros diarios

Los bancos griegos permanecerán cerrados varios días y no solo el lunes como se había anunciado con anterioridad, según ha informado el diario económico 'Financial Times', que cita fuentes oficiales.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE