El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha informado hoy a la canciller alemana, Angela Merkel, de que en la cumbre europea de mañana presentará "la propuesta" de su gobierno.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha reiterado este martes que por el momento no hay base para pactar un tercer programa de rescate para Grecia, y ha alertado de que quedan "pocos días" para negociar.
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha anunciado que este miércoles habrá una nueva reunión de los ministros de Economía del euro por teleconferencia para discutir una petición de rescate de Grecia, que llegará "en muy poco tiempo".
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha pedido este martes a Atenas una propuesta "creíble" si quiere que se inicien las negociaciones de un tercer rescate, porque, ha dicho, no se aceptará ningún programa de asistencia que "dañe la credibilidad" de la zona euro.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Eurozona se reúnen este martes en Bruselas para decidir si retoman las negociaciones con el Gobierno de Syriza para un tercer rescate griego, después de que se impusiera el 'no' a la última oferta de acuerdo de la troika en el referéndum del domingo.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha descartado que en la cumbre extraordinaria de la eurozona de este martes se llegue a una solución sobre Grecia porque "sería demasiado simplista" y aunque ha afeado al Gobierno de Alexis Tsipras que abandonara las negociaciones de forma unilateral y sometiera a referéndum una propuesta que "no existe", ha apostado por negociar un acuerdo, la única opción "obvia".
La nueva propuesta que Grecia llevará a los líderes europeos "va en línea" con la presentada hace una semana, según ha desvelado hoy Daniel Munevar, asesor del exministro de Finanzas heleno, Yanis Varoufakis, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha hablado este lunes por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel, y ambos han acordado que Grecia presentará una nueva propuesta en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de países del euro que se celebrará este martes en Bruselas.
El ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis ha señalado a Euclid Tsakalotos como su sucesor en el cargo, a la espera de que el primer ministro, Alexis Tsipras, despeje la incógnita sobre quién liderará ahora las negociaciones sobre la ayuda que el país necesita. Interrogado por la prensa a la salida de su casa en Atenas sobre si Tsakalotos será el nuevo ministro de Finanzas, ha contestado: "Eso espero". "Os veré mañana con el señor Tsakalotos", ha avanzado a los periodistas.
El Gobierno griego planea ampliar el cierre de los bancos más allá de este lunes durante al menos varios días más, según han indicado cuatro fuentes bancarias antes de la reunión entre los banqueros y el ministro de Finanzas prevista para esta tarde.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha pedido este lunes a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria que respalden "el claro mandato" surgido del referéndum celebrado el domingo sobre la propuesta de UE y FMI para resolver los problemas de liquidez del país.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, ha lamentado este lunes el "futuro incierto" que afronta Grecia tras el 'no' en el referéndum sobre las condiciones del rescate y ha recalcado que para retomar las negociaciones es necesario un mandato del Eurogrupo, ya que las condiciones anteriores han expirado.
La inserción laboral de los titulados universitarios registró una mejora "evidente" durante el año pasado, cuando descendió casi un 1,5% la tasa de paro y subió más de un punto la de ocupación.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que no contempla en absoluto la posibilidad de que se produzca una salida de Grecia del euro, que es sin duda, el escenario a evitar en el futuro.
El fondo de rescate europeo (MEDE) ha declarado formalmente este viernes la situación de "impago" de Grecia, si bien ha decidido que no pedirá al país la "devolución inmediata" de los cerca de 150.000 millones de euros prestados y pendientes de devolución.
BP ha llegado a un acuerdo provisional con las autoridades estadounidenses para cerrar todas las demandas federales y estatales surgidas a raíz del vertido de petróleo en el Golfo de México ocurrido en 2010.
El PP cerró el ejercicio 2014 con un saldo positivo de 4,55 millones de euros, tras obtener unos ingresos ordinarios de 71,9 millones de euros entre subvenciones públicas y aportaciones privadas de afiliados y donaciones. Los gastos también ordinarios en ese año ascendieron a 64,3 millones de euros.
La confianza del consumidor bajó 1,7 puntos el pasado mes de junio en relación al mes anterior, hasta situarse en 101,4 puntos, debido, sobre todo, a las desfavorables expectativas que tienen los consumidores sobre la situación económica y del mercado de trabajo.
Syriza, el partido izquierdista que hacía historia el pasado enero cuando ganó las elecciones generales en Grecia, teme ahora por su continuidad, en caso de que en el referéndum del próximo domingo gane el 'sí' con una amplia mayoría.
