Méndez de Vigo resta importancia a los plazos tan ajustados. Los nuevos criterios permitirán aprobar la ESO con dos suspensos y con menos de un cinco, pero no el Bachillerato.
El Ministerio pide que todas las Comunidades sigan su ejemplo para luchar contra el sedentarismo y crear buenos hábitos.
El alumnado podrá pasar a 1º de Bachillerato con dos asignaturas suspensas, según establece el nuevo proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones para la obtención de los títulos de ESO y Bachillerato.
La inspección educativa visitará el centro Juan Pablo II para analizar sus actividades extraescolares, aunque no ha recibido ninguna denuncia.
Méndez de Vigo señala que la mejora de la capacidad lingüística será uno de los ejes del acuerdo, ante los reproches de la oposición por los recortes en programas para estudiar fuera.
El ex ministro no ha dedicado ni un minuto a defender la LOMCE en la subcomisión del pacto educativo y asegura que no volvería a ponerse al frente de Educación.
"Hay ideas comunes y ganas de cumplir con este objetivo", afirma el ministro tras escuchar a los consejeros del ramo de las Comunidades en el debate sobre el pacto educativo.
Gas Natural Distribución, en colaboración con la Fundación Gas Natural Fenosa, ha puesto en marcha este lunes en Huelva el programa Fungastic, en el que participarán 36.000 alumnos de toda España.
La oferta pública de empleo saldrá en las próximas semanas en forma de decreto ley. El Ejecutivo mantiene sus plazos para presentar los PGE y no adelantará las elecciones.
El alto tribunal remite a las becas como garantía de acceso y defiende que el espíritu de la norma aprobada por wert es homogenizar la educación universitaria con los socios europeos.
El habitual baile de cifras sobre el seguimiento entre el Gobierno y los convocantes mantiene intactas las estrategias de ambas partes.
En una entrevista, Garicano reclama al PP que cumpla los compromisos que firmó en el pacto de investidura de Rajoy.
El la cifra que calcula CSIF, que pide al Gobierno seguridad para que las comunidades convoquen las plazas aunque no haya Presupuestos.
"Me gustaría una proclamación más intensa de la declaración de Derechos Humanos y que se oyera la voz de algunas familias", pide Soledad Becerril.
Al exministro le "agrada" que quienes miraban con "reticencias" un pacto educativo "ahora piensen que es el único camino".
Suárez Pertierra, que ocupó la cartera con Felipe González, recuerda que se necesita un diagnóstico compartido por todos, que todavía no existe, para salvar las divergencias en la ideología.
La iniciativa de la Fundación Telefónica y la Fundación José Manuel Lara se dirige tanto a los alumnos como al profesorado y las familias.
La historieta 'Las Afueras' sirve de hilo conductor para talleres que se están impartiendo en colegios de Madrid, Cataluña y Ceuta.
MOOC es un tipo de curso que se imparte a través de Internet, por prestigiosas instituciones educativas, y que puede llegar simultáneamente a ingentes cantidades de alumnos.
El TSJEx da la razón a un AMPA que recurrió la norma. La Junta de Extremadura no está conforme y seguirá con la batalla en los tribunales.
