Se mantendrán los de fuerza mayor para las empresas que no hayan retomado la actividad
Estos porcentajes son menores que los establecidos hasta el 30 de junio, que eran del 100% para las empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las de más de 50, pero supone mejorar la propuesta anterior del Gobierno, en la que no se contemplaban los ERTEs de fuerza mayor totales (aquellos en los que todos los trabajadores de la empresa están incluidos en el ERTE), según ha explicado a Europa Press el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino.
El Pleno del Congreso, pese al rechazo del PSOE y Unidas Podemos, ha reclamado este miércoles al Gobierno la extensión hasta final de año de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en determinados sectores de la industria
El Ejecutivo de Pedro Sánchez firmará este martes el decreto que dirigirá a España hacia la nueva normalidad.
La ministra Montero lamenta la actitud "no ya ultraliberal, ultrainfantil" de PP y Vox de rechazar toda subida de impuestos.
El acuerdo entre partidos permitirá contar al Ejecutivo con el voto favorable de los 10 diputados naranjas a la sexta y última prórroga del estado de alarma.
El jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, el teniente general Fernando Santafé, ha dejado de forma voluntaria el tercer puesto en el escalafón del Instituto Armado para ir a otro destino.
Tanto policías como guardias civiles ven insuficiente el tercer tramo de subida salarial de Interior y creen que el ministro Marlaska anunció por sorpresa la medida para contrarrestar la dimisión del DAO.
La vicepresidenta intervino ayer por la tarde tras hacerse público el acuerdo suscrito entre el PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar "íntegramente" la reforma laboral de 2012. Este pacto a tres bandas ha provocado una crisis monumental en el seno del Gobierno.
El Ejecutivo ha perdido los apoyos clave de Esquerra Republica y Compromís, que se han mantenido en el bloque del "no" junto al Partido Popular y Vox.
El Gobierno ha pactado con Ciudadanos que la quinta prórroga del estado de alarma, a partir del 24 de mayo, sea sólo de 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora y en lugar del mes que planteaba inicialmente el Ejecutivo, han anunciado fuentes gubernamentales.
Mediante una quinta prórroga del estado de alarma, el Ejecutivo pretende mantener algunas medidas extraordinarias hasta que termine el plan de desescalada.