El histórico dirigente socialista se ha preguntado "cómo pueden entender en otros países que el Gobierno está pactando con partidos cuyos dirigentes están en la cárcel por atentar contra el Estado".
La conciencia de cada uno y su libertad para defender la “vida” no debe impedir que otras -por necesidad- quieran acabar con ella. No es un acto agradable, sino de libertad, justicia y sacrificio.
A lo largo de los pocos años que Pablo Iglesias lleva en política, se ha demostrado una cosa: miente más que habla, que ya es bastante. Cuando dice una cosa, nos tiene acostumbrados a que siempre es lo contraria.
El Barómetro de Opinión del mes de enero hecho público por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene al PSOE en cabeza, con una estimación de voto del 30,4%, dos puntos más que el mes anterior, lo que le hace ampliar a 10 puntos su ventaja respecto al PP, que figura como segundo con un apoyo del 19,9%.
Todos esperaban con expectación el primer Consejo de Ministros/as del Gobierno Sánchez, con el debut en el mismo del partido morado. La curiosidad sana por ver las fotos de rigor de los viejos y nuevos ministros entrando en el edificio noble de Moncloa.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, alerta de que con el nuevo Gobierno de Sánchez el décifit se va a disparar al 3,5%. Dice que a los empresarios les dan "miedo" las medidas anunciadas porque suponen elevar el gasto en 25.000 millones
Hoy era el día de la jura ante el Rey de todo el Gobierno. Lo hicieron una a una y uno a uno. Sin dudas. Promesa de lealtad al Rey, y a la Constitución, además del deber de guardar el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros. Como siempre primera sorpresa para los agoreros.
El Gobierno presidido por Pedro Sánchez no lo va a tener nada fácil. Aunque hay gobernantes que en la adversidad se crecen. Habrá que darle los cien días de gracia al Gobierno.
Los 22 miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, el primer gobierno de coalición de la democracia, han prometido sus cargos este lunes ante el Rey Felipe VI, en una ceremonia que han finalizado con un aplauso después de la correspondiente foto de familia.
La consejera canaria socialista Carolina Darias, nueva ministra de Política Territorial y Función Pública. El Ejecutivo de Sánchez suma otro perfil más enfocado a la economía, en la línea de los nombramientos de González Laya y de Escrivá.
José Luis Escrivá como ministro de Seguridad Social y Arancha González Laya como ministra de Asuntos Exteriores representan el rigor presupuestario y chocan con las ideas en materia de Economía de los ministros de Unidas Podemos.
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez-Pablo Iglesias empezará a aplicar el decreto que prohíbe un incremento mayor al alza de los precios en los contratos firmados un año antes.
El Gobierno ha confirmado este jueves los nombramientos de los ministros de Unidas Podemos, que coinciden con los nombres que, de manera extraoficial, se habían difundido en los últimos días.
Me consuela que su historia centenaria, la parte buena de la misma, les servirá mucho de ayuda y que la libertad de expresión todavía está vigente, aunque han pasado cosas muy raras en el último mes en las relaciones del Gobierno con los medios de comunicación.
Los dos nuevos miembros del Gobierno -Pablo Iglesias e Irene Montero- son los frescos, no del barrio, sino de un gobierno de izquierdas.
Isabel Celaá evita afirmar si es posible celebrar la investidura antes de Reyes a la vista de las dificultades en que están encallando las conversaciones con ERC.
La aparición de una sentencia del Tribunal Europeo en plena negociación de un Gobierno ha producido, como era de esperar, el consiguiente revuelo trasformado en euforia en el bando independentista, que ha destrozado la estrategia del PSOE en sus muy inestables negociaciones con ERC.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo ha afirmado que no habrá sesión de investidura hasta que se cuente con todos los votos necesarios para que Pedro Sánchez sea investido.
A más de uno le vendría como anillo al dedo una expresión que suelen utilizar los mejores investigadores de la T.I.A.: “eres un merluzo”.