El caso ha impactado a la India. Las imágenes muestran a Saroj caminando por las calles sin que nadie le ayude.
Las personas de siete a 14 años de edad tienen más probabilidades de sufrir problemas emocionales o de comportamiento que otros.
El estudio más grande de su tipo muestra un impacto 'devastador' del abuso sexual, físico y emocional.
El video muestra al muchacho que sube al escenario donde estaba el Papa y corre libremente. Francisco se ríe: "Déjalo, déjalo". "Es argentino. Indisciplinados".
De los más de 43.000 menores tutelados por la Administración en España, cerca de 34.000 crecen bajo una medida de acogimiento. En concreto, de ellos, cerca de 20.000 viven con una familia de acogida.
La tecnología digital ha cambiado el mundo y, en consecuencia, también ha cambiado la infancia.
En la escuela, Kim Jong-un era conocido como 'Pak Un' y se le describía como el hijo de un empleado de la embajada de Corea del Norte. Sus compañeros de escuela hablan sobre él.
Para la FAO, la situación de la seguridad alimentaria "ha empeorado" sobre todo en determinadas zonas del África subsahariana, Asia sudoriental y Asia occidental.
En algunos países de Europa ya se enseña sobre alimentación y gastronomía, lo que favorece las buenas decisiones de compra y consumo de comida.
En España estos niños suman más de 2.460.000, es decir, el 29,6 por ciento de toda la población infantil del país, lejos de la media europea del 21,1%, con las mismas estadísticas.
En el Día Internacional del Niño, el PP ha asegurado que la protección de la infancia es "un objetivo prioritario" para ellos.
Este domingo se conmemora el Día Universal del Niño, que pretende seguir concienciando de que son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis o las guerras.
La excesiva carga de trabajo fuera del horario lectivo puede provocar diversos problemas psicológicos a los menores como, por ejemplo, ansiedad, tristeza o falta de autoestima.
Unicef señala que este hecho incrementa hasta en un 80 por ciento el riesgo de morir en los primeros días de vida.
La UNICEF ha lanzado un vídeo por motivo de la presentación del informe anual sobre el estado mundial de la infancia correspondiente a 2015.
El 32,1 por ciento de los niños de primer y segundo ciclo de la ESO reconocen haber golpeado, pateado o empujado a otro menor y la mitad, ha proferido insultos y palabras ofensivas en las semanas anteriores, según se desprende del informe 'Yo a eso no juego' sobre el acoso y el ciberacoso en la infancia elaborado por Save The Children.
La Obra Social la Caixa ha destinado un total de 457 millones de euros a su programa CaixaProinfancia, lo que ha dado lugar a que se atendieran un total de 251.326 niños y sus familias en las principales ciudades españolas, desde que se pusiera en marcha la iniciativa en 2007.
UNICEF Comité Español ha presentado este miércoles junto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad 'infanciaendatos.es', una herramienta online para recopilar y difundir los datos nacionales del sistema de Indicadores de Bienestar Infantil.