La Cruz Roja ha tenido que atender a un total de 67 personas, de las cuales 14 han sido trasladadas al Hospital de Ceuta por los cortes producidos por las concertinas.
Las ONG se muestran indignadas por las palabras de Zoido y tachan el hecho de irresponsable, indignante y bochornoso.
Profesores de siete universidades españolas presentan un informe en el que apuestan por el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros en España.
Para la asociación de jueces, los CIE "no tienen regularizada su situación" en España y, aunque "no deberían" tener carácter penitenciario, son "auténticas cárceles".
Los expertos creen que este incremento está más relacionado con el buen tiempo que con un cambio en las rutas migratorias.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy asegura que no puede detallar cuántos extranjeros han sido rechazados en la frontera, ni su sexo o nacionalidad porque "no existe un registro".
La primera ministra británica lleva también en su programa electoral barreras a la compra de empresas por parte de firmas de otros países.
La primera ministra británica defiende que una vez consumado el Brexit, será más fácil imponer sus propias reglas en la frontera.
Interior ha llevado a la ciudad africana un camión antidisturbios para reforzar la frontera equipado con un cañón de agua.
Los socialistas sostienen que la asignatura eliminada por el PP tiene como uno de sus fines promover desde la infancia la inclusión y el respeto a la diversidad étnica.
Excluye a Irak de la 'lista negra' y la Casa Blanca defiende que se basa en asuntos de seguridad nacional y no tiene nada que ver con la religión.
Esta regulación puede incumplir con el principio de libre circulación de personas de la UE, aunque la Comisión todavía no se ha pronunciado.
La orden migratoria permanecerá suspendida este domingo a la espera de una decisión definitiva | El Departamento de Justicia podrá emitir una respuesta a la sentencia.
El 'libro blanco' del Brexit prevé leyes sobre inmigración pero no concreta. "Los mejores días todavía están por llegar", dice el Ejecutivo de May.
El secretario general de la ONU, António Guterres, urge a que al presidente de los EEUU retire "más pronto que tarde" el decreto que impide la entrada de personas de siete países de mayoría musulmana y congela la acogida de refugiados.
Después de que saliera a la luz una carta en la que pedía al Departamento de Justicia no acatar la orden ejecutiva sobre inmigración | El presidente la ha acusado de traición.
El texto firmado por Trump llama a la suspensión inmediata de la migración de países vinculados al terrorismo, empezando por el Irán y prosiguiendo con Siria, Yemen, Sudán, Somalia, Irak y Libia por un plazo de 90 días.
La orden ejecutiva firmada por Trump suspende el plan de acogida de refugiados sirios así como la entrada en EEUU de migrantes de Siria, Yemen, Sudán, Somalia, Irak, el Irán y Libia por un plazo de 90 días.
El presidente da luz verde a una de sus promesas electorales más polémicas antes de reunirse con Peña Nieto a final de mes.
Los expertos atribuyen la aceptación al "efecto de la empatía y del conocimiento mutuo tras años de convivencia".